El cantante Emanuel Noir, voz de la banda Ke Personajes, se sinceró sobre diversos aspectos de su vida, desde los más banales como también su infancia y su relación con la fe. En este aspecto, vinculado a su salud mental, destacó que "cuando volvió a creer, salió del barro".
Emanuel Noir de Ke Personajes se sinceró sobre vida y destacó su relación con la fe: "Salí del barro"
El músico detalló su relación con la fe respecto a su depresión. También habló de su infancia y brindó un curioso detalle sobre sus tatuajes.
-
Mel C habló sobre una posible reunión de las Spice Girls en 2026 y se mostró "optimista"
-
Robbie Williams confesó está perdiendo la vista por las inyecciones que se dio por años para adelgazar
Noir se sinceró sobre su relación con la fe y dijo que gracias a ella "salió del barro".
Noir brindó una entrevista a Mario Pergolini y allí habló a corazón abierto. Entre uno de sus datos más curiosos, comentó que el primero de sus tatuajes se lo hizo cuando apenas era un niño de 11 años.
Emanuel Noir, a corazón abierto
El cantante explicó que tiene tatuajes sobre otros anteriores y dio detalles de su significado. Al ser consultado sobre el primero que se hizo, recordó: “Creo que tenía 11 años. Nos tatuábamos en el barrio con la misma máquina. Como era chico, conseguía el dinero vendiendo cobre y otras cosas".
“Al principio era un juego, pero después lo hice real. Quería que quedara bien”, agregó luego de explicar que también solía comprarse planchas de diseños temporales para después aplicárselos con agua.
En medio de esta práctica, Noir también habló de su familia al rememorar a su padre: “A mi viejo no le importó porque nunca estuvo presente. El primer tatuaje ‘formal’ fue el clásico: poner el nombre de mi mamá en los hombros para quedar bien”. Así, agregó que su padre "nunca estuvo. Así que no había a quién enojar".
El músico afirmó que su padre "nunca estuvo presente".
Su relación con la fe
En otro orden de cosas, también relató las dificultades que atravesó con su depresión y destacó la importancia de la fe para superarla. “¿Se lo atribuís a Dios?”, le preguntó Pergolini y Noir comentó: “En todo momento, todo lo que sucede. A la hora de la abundancia y a la hora del ayuno. Todo es por algo y hay que agradecerlo".
Así, recalcó que el agradecimiento lo hace sin "buscar influir a los demás" y que Dios está "por sobre todas las cosas, ajeno a tú reincidencia de errores como humano": "Eso me dio un montón de bendiciones y me ayudó un montón”.
“Yo creo que en el peor momento es cuando uno duda de su fe. Cuando uno se acorrala mentalmente es porque claramente la fe no está teniendo el peso que tiene que tener. Por ende, no todos creen sin ver. Muchos se basan en otras cosas. Yo cuando volví a creer y a entender por dónde venía la mano, salí del barro”, concluyó.
- Temas
- Música




Dejá tu comentario