Las prestaciones que dependen de ANSES terminan el año con una actualización que depende del IPC, un refuerzo extraordinario y el pago del aguinaldo. El organismo ya definió los valores y la forma en que se liquidará cada componente del haber mensual.
ANSES confirmó un depósito de $500.000 para pensionados en diciembre 2025
El organismo anunció los aumentos, refuerzos y la liquidación de la segunda parte del SAC, con montos actualizados para cada prestación.
-
ANSES confirmó que todas estas personas se quedan afuera del aguinaldo en 2025
-
El bono para jubilados de ANSES ya no alcanzará los $70.000
Los beneficiarios de ANSES tendrán varios beneficios en diciembre.
La medida alcanza a distintos grupos dentro del sistema previsional, entre ellos jubilados, titulares de Pensiones No Contributivas y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor. El refuerzo y el SAC se acreditarán junto con el cobro habitual, sin tener que gestionarlo a parte.
Monto de las pensiones de ANSES en diciembre
Con el aumento pautado por la fórmula de movilidad basada en el IPC de diciembre y los complementos correspondientes, los pagos de diciembre van a quedar así:
-
PNC por invalidez o vejez: $427.923,56
PNC para madres de siete hijos o más: $581.319,38
PUAM: $479.055,50
Jubilación mínima: $581.319,38
Jubilación máxima: $3.440.695,38
La segunda parte del SAC se va a acreditar el mismo día en que cada persona cobra su prestación mensual. El incremento del 2,34% busca compensar el impacto de la suba de precios y mejorar el ingreso real de quienes perciben los haberes más bajos.
Quiénes acceden al bono de $70.000
El refuerzo extraordinario está dirigido a tres grupos dentro del sistema previsional:
-
Jubilados y pensionados del régimen general (SIPA): Lo recibirán quienes tengan haberes dentro del límite fijado por el decreto correspondiente.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Como esta prestación equivale al 80% de la mínima, queda incluida dentro del beneficio.
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC): Incluye a la Pensión por vejez, Pensión por invalidez, Pensión para madres de siete hijos o más.
El único requisito es que la prestación esté activa en diciembre. El refuerzo no es remunerativo, no genera aportes y no forma parte del cálculo del SAC.
Cómo se calcula el aguinaldo
El aguinaldo corresponde a la mitad del mejor sueldo mensual del semestre. Para determinarlo se considera:
-
El sueldo bruto más alto del período.
Se aplican los descuentos habituales (jubilación, obra social y otros aportes).
El resultado final es el monto neto que se deposita.
Quedan excluidos todos los montos que no tienen carácter remunerativo, entre ellos el bono extraordinario.
- Temas
- ANSES





Dejá tu comentario