El productor estadounidense Eric Newman, una de las mentes detrás de las exitosas "Narcos" y "Narcos: México" vuelve a explorar el inframundo del tráfico de drogas que históricamente unió a Latinoamérica y Estados Unidos en "Griselda", la serie que llega el próximo jueves 25 de enero a Netflix.
Netflix estrena Griselda, la polémica serie sobre la madrina de la cocaína
Este jueves llegará "Griselda" a Netflix, una miniserie de 6 capítulos sobre la mujer que fue una líder narco en los años 80 en Miami.
-
Chau cepo: qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon y Spotify
-
Netflix: la película que reúne a una pareja de la secundaria y reviven sus sentimientos

La serie no buscó emitar la apariencia real de Griselda Blanco, si no solo sus conductas.
La protagonista, la reconocida Sofía Vergara se desmarca en esta serie del lugar que le asignó Hollywood para dar vida a la ambiciosa líder colombiana de uno de los cárteles de cocaína más poderosos en Miami durante los 80. La producción no buscó imitar la apariencia real de Griselda Blanco, si no solo sus conductas.
"Siempre me interesó su historia, y una de las razones por las que no la incorporamos en las anteriores tiras es porque no era alguien que compartiera espacio, era demasiado buena para ser un personaje que entra y sale solamente. Ella es muy fascinante y dinámica como para compartir el foco", explicó Newman en diálogo con Télam.
La propuesta tiene 6 capítulos y retrata el ascenso de Griselda Blanco en aquel masculinizado territorio criminal, donde incluso fue una de las mentoras de un entonces joven Pablo Escobar.
"La Madrina", quien murió en 2012 a los 69 años cuando recibió dos tiros por parte de un motociclista en Medellín, es interpretada en la pantalla por Vergara, quien tras sus inicios en el rubro del entretenimiento y en un puñado de telenovelas a mediados de los 90, se instaló definitivamente en Estados Unidos y se hizo un lugar en el género de la comedia tanto en cine como en TV.
A pesar de ser encasillada por la industria en papeles de "latina sensual", e incluso ridiculizada por su acento en inglés, la actriz oriunda de Barranquilla se consolidó como una de las más populares intérpretes en lo suyo. Lo hizo con sus roles en "Casi un gigoló" (2013), "Chef" (2014), "Dos locas en fuga" (2015) y en la sitcom "Modern Family", quizás su trabajo más famoso y el que le valió cuatro nominaciones en los Emmy y otras tantas en los Globos de Oro.
La familia de Griselda Blanco demanda a Sofía Vergara
Sofía Vergara podría enfrentarse con los hijos y herederos de Griselda Blanco, la narcotraficante que tuvo mucho poder en los años 80' en Miami. El motivo es por la serie que lleva su nombre, que se estrenará este 25 de enero. Según el argumento de los demandantes, ni la actriz colombiana ni la productora tendrían los derechos sobre la vida de la protagonista.
Aunque durante años Sepúlveda Blanco, también hijo del narcotraficante Darío Sepúlveda, sostuvo algunas entrevistas con varios medios para llevar la vida de su madre a la pantalla, la producción de Netflix habría utilizado, de manera indebida, fotografías, relatos y otros materiales sin darles remuneración ni permiso, “lo que viola sus derechos”, según sus argumentos.
Sinopsis de Griselda, la nueva serie narco de Netflix
“Griselda” está inspirada en la historia de Griselda Blanco, una madre colombiana devota que, a fuerza de ambición, terminó convirtiéndose en la mujer más poderosa del mundo criminal.
A lo largo de los años, logró transitar hábilmente entre su negocio y la vida familiar, ganándose varios sobrenombres, entre los que destacan: “Viuda Negra” y “La Dama de la Mafia”.
Así se lee en la sinopsis oficial: “En el Miami de los años 70 y 80, la mezcla letal de salvajismo insospechado y encanto de Blanco la ayudó a navegar con destreza entre los negocios y la familia, lo que la llevó a ser ampliamente conocida como ‘la Madrina’”.
Tráiler de Griselda
Reparto de Griselda
Sofía Vergara, Alberto Guerra, Vanessa Ferlito, Alberto Ammann, Karol G, Christian Tappan, Diego Trujillo, Paulina Dávila, Gabriel Sloyer, Juliana Aidén Martínez, Martín Rodríguez, José Zúñiga, Maximiliano Hernández y Julieth Restrepo.
Dejá tu comentario