El miércoles, Netflix estrenó Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil, una nueva docuserie original de la plataforma. Los cuatro episodios relatan la historia del célebre hotel Cecil, ubicado en el centro de Los Ángeles, Estados Unidos, el cual cae en la infamia cuando su huésped Elisa Lam, una estudiante de 21 años, fue encontrada muerta en el tanque de agua del inmueble.
Crimen en el Hotel Cecil: el extraño caso de Elisa Lam
Netflix estrenó una docuserie sobre la desaparición de la estudiante canadiense de 21 años, quien fue encontrada muerta en el tanque de agua de un hotel de Los Ángeles. El hecho sucedió en febrero de 2013 y disparó todo tipo de teorías conspirativas en relación a las últimas imágenes de la joven.
-
The Crown, temporada 5: cuándo se estrena y dónde verla
-
El documental de Britney Spears: su brote en 2007 y el acuerdo legal con su padre

Video de la cámara de seguridad de un ascensor con imágenes de la última vez en la que se la vio.
Desarrollado por Joe Berlinger, quien también estuvo a la cabeza de Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico y Las cintas de Ted Bundy, el documental explora los aspectos más oscuros de un crimen que acaparó la misma atención morbosa propia de una película de terror.
Un vídeo viral, ciudadanos anónimos al frente de la investigación y decenas de teorías conspirativas en torno a los sucesos son solo algunos de los condimentos una historia que todavía mantiene en vilo a miles de personas alrededor del mundo; las cuales quedaron atrapadas ante el misterio que propone una historia tan trágica como única.
La muerte de Elisa Lam
Elisa Lam era una estudiante canadiense de 21 años que se encontraba de viaje por Estados Unidos. Su cuerpo sin vida fue recuperado del tanque de agua del hotel Cecil el 19 de febrero de 2013, tras haber sido reportada como desaparecida a principios de ese mes.
Desde el comienzo, su ausencia había acaparado la atención de la prensa, pero el interés se intensificó cinco días antes de que fuera descubierta, cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles publicó el video de la cámara de seguridad de un ascensor, con imágenes de la última vez en la que se la vio.
Dónde se encontró el cuerpo de Elisa Lam
En la grabación, se observa a Lam salir y volver a entrar en el ascensor, hablar y gesticular en el pasillo y por momentos esconderse dentro de él. La cinta rápidamente se volvió viral en Internet, generando todo tipo de especulaciones, al punto de que incluso algunas personas aseguraron que es una prueba de actividad sobrenatural.
Finalmente, la autopsia no informó evidencia de trauma físico y afirmó que la forma de la muerte fue accidental. Sin embargo, esta noticia no conformó a los ciudadanos convertidos en detectives improvisados, quienes continuaron desplegando todo tipo de argumentos, e incluso algunos se atrevieron a decir que el caso tiene similitudes inusuales con la película de terror japonesa Dark Water (Agua oscura) de 2002.
¿De qué se escondía Elisa Lam?
La docuserie se puede ver en Netflix. En el primer capítulo, tal como describe el sitio, “el hotel Cecil sirve de aterrador escenario para la desaparición de Elisa Lam y sus últimas imágenes captadas en un ascensor desatan una cacería viral”. Para el segundo, se aborda la problemática de los “ciberdetectives” y se anuncia un descubrimiento macabro que cambia el rumbo de la historia.
El tercer episodio, el misterio se intensifica y los obsesionados con el caso caen en el laberinto sin salida de la conspiración. El último explica cómo, pese a lo que señala la esperada autopsia, el recelo persiste. “Hoy día, un sospechoso improbable habla sin rodeos y los expertos opinan sobre los misterios sin resolver”, concluye la web de la plataforma.
Dejá tu comentario