29 de septiembre 2008 - 00:00
Paul Newman: muerte de un titán
A los 83 años, la madrugada del sábado, se apagó la vida de Paul Newman.Todos esperaban el fin, y él quiso que ocurriera en su hogar. En su vasta carrera, Newman reunió casi todo: galán de films populares y de culto, representante del Actor's, automovilista, empresario, filántropo.
-
Max: una pareja decide borrar todos los recuerdos de su relación a través de un innovador tratamiento
-
Rey del lunfardo y dueño de la voz más grave del tango: la vida de Edmundo Rivero
En Francia, los políticos se alinearon para homenajear a Newman, y el presidente Nicolas Sarkozy lo calificó como «leyenda de Hollywood». «Actor, autor, guionista, director, productor y filántropo, también fue un gran amigo de Francia y los fanáticos de las carreras de autos recordarán sus sucesivas apariciones en la carrera de las 24 horas de Le Mans», dijo Sarkozy en una declaración.
«La muerte de un buen hombre», fue el título del principal diario de los domingos en Francia, «Le Journal du Dimanche», que también dedicó la mayor parte de su primera plana a una foto del actor estadounidense.
Hasta la musulmana y conservadora república de Irán, que habitualmente no se preocuparía por reportar sobre una estrella del cine occidental, destacó su muerte. Dos diarios pro reforma mostraron al actor en sus tapas, mientras los medios estatales iraníes también informaban sobre su muerte. El diario «Etemad», publicó una foto de Newman, bajo la cual decía «Se apaga la última estrella clásica» y el periódico «Kargozaran» dijo «Fin del muchacho de los ojos azules».
En Alemania, como en todas partes, los canales televisivos de noticias mostraron todo el día fragmentos de sus películas. «Paul Newman: El Ultimo Héroe ha Muerto» decía el encabezado de contratapa del masivo «Bild am Sonntag». Un subtítulo en el mismo diario decía: «Este maldito cáncer. Ahora ha matado a los ojos más azules del mundo».
Diversos obituarios repetían comentarios que hizo Newman sobre su famosa buena apariencia. «Me imagino mi epitafio», declaró alguna vez. «Aquí yace Paul Newman, quien murió fracasado porque sus ojos se volvieron marrones».
En Italia, Sofía Loren, quien trabajó con Newman en el film «Lady L», calificó a la noticia de su muerte como «un golpe». «Cuando personalidades tan importantes mueren, una desespera al pensar que, poco a poco, todos los grandes están desapareciendo», dijo Loren al diario «Il Messaggero».
En Estados Unidos, entretanto, «The New York Times» llamó a Newman, «Titán magnético de Hollywood»; el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, lo calificó como un «ícono estadunidense, un actor brillante, un hombre del Renacimiento y un filántropo generoso, aunque modesto»; y amigos y colegas como Robert Redford, Meryl Streep, Julia Roberts, George Clooney, Kevin Spacey y Gina Lollobrigida, entre otros, lamentaron ayer públicamente su muerte.
«Hay momentos en los cuales los sentimientos no pueden traducirse en palabras», afirmó Redford (quien filmó con Newman «Butch Cassidy» y la mítica «El golpe») al programa «Entertainment Tonight». «He perdido a un verdadero amigo». «Con su presencia, él mejoró mi vida y a este país».
Streep, que actualmente promociona su última película «Mamma Mia» en Europa, también se mostró conmovida. «Lo echaré de menos, todos lo echaremos de menos, no hay otro como él», dijo la actriz a la televisión italiana. «Tuvo una vida de la cual puede estar orgulloso por su familia, su actividad de beneficencia», agregó. Streep recordó que durante toda su vida Newman donó millones de dólares para actos de beneficencia. «Y además está su carrera, que es absolutamente imborrable». Julia Roberts señaló que el actor fallecido no sólo fue un colega, sino también un ejemplo personal. «Era mi héroe», dijo la actriz a la revista «People». Roberts trabajó con Newman en uno de sus proyectos sociales, que organiza campamentos de verano para niños enfermos.
Recientemente participó en una actividad de beneficencia organizada por la viuda de Newman, la actriz Joanne Woodward.
La veterana estrella italiana Gina Lollobrigida dijo que Newman era «un hombre y actor maravilloso y serio», que desarrolló «una vida ejemplar alejado de la farándula y le dio mucho al cine internacional».
Kevin Spacey lo describió como un «gigante grandioso y modesto. El decía que simplemente había tenido suerte, pero nosotros sabíamos que fue su talento, su humor y su generoso corazón lo que lo convirtió en estrella».
También el actor británico Daniel Craig, quien trabajó con Newman en «Camino a la perdición», lo calificó de «hombre maravilloso». «Creo que ha terminado una era», aseveró.
Incluso la prensa cubana destacó ayer la muerte de Paul Newman, a quien definió como «un irreverente ícono» de Hollywood. «No le interesaba seguirle el juego a Hollywood, y nunca lo hizo. Quizá por ello la Academia sólo lo premió una vez con el Oscar a la mejor actuación masculina [en 1987, por «El color del dinero»], aunque estuvo nominado en diez ocasiones», dijo el diario «Juventud Redelde». En una amplia crónica sobre la trayectoria de Newman, en el que recuerda también sus dos Oscar honoríficos, el periódico, único de circulación nacional los domingos, destacó que la industria estadounidense del entretenimiento perdió, «sin duda, uno de los actores más populares y rentables de la segunda mitad del siglo XX».
Dejá tu comentario