23 de febrero 2024 - 17:52

BCRA reduce los plazos que tienen los bancos para avisar a sus clientes subas de comisiones

El BCRA ajustó la exigencia que impone a los bancos de avisar con antelación las subas de comisiones. Los nuevos plazos benefician a las entidades.

El BCRA cambió la normativa para los bancos en materia de defensa del usuario. 

El BCRA cambió la normativa para los bancos en materia de defensa del usuario. 

Ignacio Petunchi

La norma modificó las regulaciones de protección de los usuarios de servicios financieros con el objetivo de achicar de tres a dos meses los plazos de aviso de los cambios en comisiones que regían para los bancos. De esta manera, las entidades podrán realizar ajustes de comisiones con mayor rapidez que antes, cuando tenían que avisar a sus clientes con más antelación.

Según revelaron fuentes del sector bancario a Ámbito, "esta era una medida que ya se venía hablando con el BCRA". Y es que esto de dispuso en un contexto en el que la inflación es muy elevada y las entidades financieras le solicitaron al regulador un cambio que les diera mayor margen de reacción para ajustar sus comisiones para no perder tanto en un contexto de inercia de precios fuerte.

Los bancos anunciaron aumentos de comisiones

Es por eso que la noticia del cambio regulatorio llegó justo un día antes de que los bancos empezaran a informar a sus clientes que aumentarán sus comisiones y las tasas por los atrasos en el pago de la tarjeta de crédito, a raíz de la disparada inflacionaria.

Se trata de aumentos de hasta el 100% en el costo de sus servicios. Esto comenzó a suceder inmediatamente al día siguiente al que el BCRA publicara la norma y los bancos indicaron, en consecuencia, que los nuevos valores comenzarán a regir desde abril, ya que las entidades financieras están obligadas a comunicar los incrementos de sus servicios con 60 días de antelación, tal como lo fijó la nueva norma del BCRA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar