1 de agosto 2025 - 19:57

Bitcoin se desploma y perfora los u$s113.000, mientras las altcoins retroceden hasta 7%

La principal criptomoneda se aleja de su récord histórico y acumula una pérdida del 4% en la última semana.

El Bitcoin cae este viernes.

El Bitcoin cae este viernes.

Depositphotos

El Bitcoin (BTC) continúa con su tendencia bajista, se desploma y perfora la franja de los u$s113.000, alejándose de su récord histórico de u$s122.979,87 alcanzado el 14 de julio pasado, mientras las altcoins pierden hasta un 7% este viernes, según Binance.

Las criptomonedas caen a la par de los principales índices de Wall Street en una jornada marcada por los duros anuncios en materia de política arancelaria por parte de EEUU, que impactaron negativamente en los mercados globales.

Así, BTC retrocede 2,7% y cae a u$s112.760, al tiempo que Ethereum (ETH), la segunda cripto más importante en capitalización de mercado, se deprecia 6,6% a u$s3.465,35. A nivel semanal, BTC cae 4% y ETH lo hace un 7%.

Asimismo, Rippe (XRP) baja 3,6%, BNB (BNB) se contrae 5% y Solana (SOL) lo hace 7%. La memecoin Dogecoin (DOGE) pierde 5,8% y Tron (TRX) un 1,2%.

Embed

Bitcoin podría iniciar una corrección más profunda en agosto

Un reciente informe de Buenbit destacó que las nuevas tarifas de EEUU a países sin acuerdos bilaterales intensificaron la volatilidad en Wall Street, debilitando al S&P 500 y fortaleciendo al dólar, un impacto que golpeó colateralmente al mercado cripto.

Asimismo, el texto destaca que durante la última semana, BTC puso fin a un periodo de 16 días de consolidación al caer por debajo de los u$s116.000, algo que "sugiere el posible inicio de una corrección más profunda". "Este movimiento técnico se produjo en un entorno macroeconómico que, si bien se mantiene estable, presenta un sesgo restrictivo: la Reserva Federal (Fed) mantuvo su tasa de interés en el rango de 4,25 %–4,50 % por quinta vez consecutiva, y el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses elevó la volatilidad global".

Al mismo tiempo, remarcan que el gobierno norteamericano difundió un extenso informe sobre política de activos digitales, el cual estaba cargado de recomendaciones para la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), el Tesoro y los reguladores bancarios, orientadas a clarificar el marco regulatorio.

De cara a agosto, señalan que es un mes "tradicionalmente desafiante para las principales criptomonedas, con retornos históricamente negativos desde 2021", y que para invertir el ciclo, el mercado deberá ver un sostenimiento del soporte de u$s114.000 en BTC y de u$s 3.500 en ETH, así como "flujos positivos hacia los ETPs 'in-kind' y señales de avance en la implementación de las recomendaciones regulatorias".

Dejá tu comentario

Te puede interesar