Los Cerficiados de Depósitos Argentinos cerraron mixtos mientras en Wall Street los principales índices revirtieron tendencia en medio de una ola de volatilidad y tras los anuncios de la Fed que supone mantener las tasas de interés hasta marzo.
Cedears: cuáles fueron las empresas extranjeras que más subieron en la Bolsa
En una jornada con alta volatilidad, las compañías se vieron afectadas por los balances trimestrales presentados en Wall Street y por los anuncios de la Fed.
-
Alerta para los Cedears de McDonald's: acciones estancadas y dudas para 2025
-
En qué invertir en 2025: las mejores opciones para perfiles conservadores, moderados y agresivos
Las principales alzas entre los papeles más operados fueron para Nétflix (+7,8%), Pfizer (+3,5%) y Banco Bradesco (+2,5%). En tanto que encabezaron las bajas Tesla (-10,1%), Advanced Micro devices (-5,8%) y Nvidia (-3,4%).
En cuanto a los ETF Cedears, el MSCI Brasil ascendió 2,3%, el índice que replica Dow Jones creció 1,1% y el del S&P 500 subió 1%. Por su parte el de innovación bajó 4,2%.
El volumen operado en Cedears durante la jornada subió 21% hasta los $4.719 millones, lo que representó un 86% de lo operado en renta variable. En tanto que se operaron $762 millones en acciones locales.
Las acciones de Tesla cayeron en Wall Street un 8% pese al buen balance trimestral presentado por la compañía porque el fabricante de vehículos eléctricos admitió tener problemas en la cadena de suministro que probablemente afectarán las operaciones y detendrán los lanzamientos de nuevos vehículos este año.
Por su parte, el S&P 500 volvió a evitar por poco la confirmación de una corrección al final de una sesión en que los inversores recibieron digirieron cifras económicas positivas, resultados empresariales dispares, tensión geopolítica y la perspectiva de una Reserva Federal más dura.
Las acciones de pequeña capitalización fueron las más castigadas y el índice Russell 2000 se encuentra ahora más de un 20% por debajo de su máximo histórico del 8 de noviembre, lo que confirma oficialmente que se encuentra en un mercado bajista desde entonces.
Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 23,81 puntos, o un 0,55%, a 4.326,12 unidades, mientras que el Nasdaq bajó 192,36 puntos, o un 1,42%, hasta 13.349,76. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 13,31 puntos, o un 0,04%, a 34.154,78 unidades.
- Temas
- Cedears
- Wall Street
- Fed
Dejá tu comentario