El mercado de criptomonedas profundiza sus retrocesos en el cierre de este jueves, en medio de los idas y vueltas judiciales sobre los aranceles de Donald Trump y en la antesala de datos clave para la política monetaria. El Bitcoin (BTC) cae 2,2%, y se ubica en torno a los u$s105.500, según Binance.
El Bitcoin cae y se acerca a los u$s105.000, tras fallo a favor de los aranceles de Donald Trump
El mercado cripto navega entre la cautela macroeconómica y la expectativa técnica, a la espera de definiciones clave que podrían marcar su próximo movimiento.
-
Lanzaron una convocatoria para construir un monumento al creador de Bitcoin en Buenos Aires
-
De la mano de Ethereum, las criptomonedas trepan hasta 14% en la semana: Bitcoin roza los u$s117.000

Criptomonedas en pausa: tensión técnica y señales mixtas en un entorno incierto.
Mientras, el Ethereum (ETH) desciende 1,9%, hasta los u$s2.623. El resto de las altcoins también sufren mayoría de bajas, destacándose las de Avalanche (-5,2%) y Polkadot (-4,9%).
Las idas y las vueltas en materia comercial añaden incertidumbre a los mercados
En el incio de la jornada, el poder judicial estadounidense declaró que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) no otorga al presidente autoridad para imponer aranceles generales sin aprobación del Congreso, cuestionando la legalidad del llamado "Día de la Liberación" de Trump.
Sin embargo, luego un tribunal federal de apelaciones restableció los aranceles más amplios. Todo esto añade incertidumbre al panorama económico, en un contexto donde la Reserva Federal mantiene su enfoque de prudencia.
Las actas de la última reunión del banco central revelan que los funcionarios siguen atentos a los efectos macroeconómicos de los aranceles suspendidos, subrayando el aumento de la incertidumbre sobre el crecimiento y la inflación.
En este marco, el dato más esperado de la semana será el índice de gastos de consumo personal (PCE), previsto para este viernes. Considerado uno de los indicadores favoritos de la Fed para medir la inflación, el consenso espera una leve desaceleración, con la tasa general bajando al 2,2% y la subyacente al 2,5%.
A nivel técnico, el mercado de derivados cripto también genera expectación. Este viernes vence una ola de más de 90.000 contratos de opciones sobre bitcoin, valorados en conjunto en unos 10.000 millones de dólares. Con la mayoría de las posiciones concentradas entre los 95.000 y 105.000 dólares, los analistas anticipan un episodio de fuerte volatilidad en torno a esos niveles clave, dado que los operadores podrían ajustar sus posiciones de forma agresiva.
"Más allá de la actual debilidad, los fundamentos siguen sólidos. Con condiciones macroeconómicas más favorables y una estructura técnica saludable, el mercado podría estar preparando el terreno para nuevos máximos hacia el verano", señala Augustine Fan, director de análisis en SignalPlus.
Así, el criptomercado avanza entre la prudencia monetaria, las turbulencias políticas y la tensión técnica, a la espera de señales más claras que definan su rumbo en el corto plazo.
- Temas
- Bitcoin
- Ethereum
- Criptomonedas
Dejá tu comentario