3 de octubre 2025 - 07:52

El shutdown no frena el rally alcista de Wall Street, que anticipa nuevas subas en el premarket

Los principales índices de la bolsa de Nueva York anotan un 2025 con subas generalizadas y operan en sus máximos históricos.

El cierre del gobierno de EEUU está dejando a ciegas a los inversores y a la propia Reserva Federal (Fed).

El cierre del gobierno de EEUU está dejando "a ciegas" a los inversores y a la propia Reserva Federal (Fed).

NYSE

Al igual que este jueves, los principales índices de Wall Street operan con una leve al alza en la preapertura de este viernes, pese a la prolongación del shutdown en el gobierno federal de Estados Unidos, el decimoquinto en su historia. Se trata de una tendencia que también se observa en los principales mercados del mundo.

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,30% en el premarket, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,33%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,28% al alza.

En la previa, las acciones con mayor volatilidad son Broadcom (+1,3%), Tesla (+1,3%) e Intel (+0,9%). En la vereda opuesta, apenas un par de empresas cotizan en rojo, entre las que se incluye Palantir (-0,10%) y MicroStrategy (-0,09%).

De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. El Nasdaq sube 27%, el S&P 500 acompaña con +17% y el Dow Jones le sigue con +10%.

El shutdown frena datos clave

Producto de la parálisis presupuestaria en EEUU, las agencias federales que publican los datos oficiales de la economía norteamericana se encuentran cerradas temporalmente. Este viernes, se esperaba la publicación del informe de trabajo en Estados Unidos. Sin embargo, es muy probable que eso no suceda esta jornada.

congreso eeuu.jpg
El cierre del gobierno federal de EEUU es producto de la parálisis en las negociaciones presupuestarias en el Congreso norteamericano.

El cierre del gobierno federal de EEUU es producto de la parálisis en las negociaciones presupuestarias en el Congreso norteamericano.

La situación está dejando "a ciegas" a los inversores y a la propia Reserva Federal (Fed), al no publicarse datos que son relevantes para conocer los datos de la economía norteamericana. Pese a esto, los mercados mantienen el optimismo y prevén dos recortes más de tipos por parte de la Fed antes de fin de año.

Las bolsas en el mundo

En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,21%, ubicándose en su máximo histórico. A nivel local, los incrementos son generalizados: el DAX alemán aumenta 0,12% y el CAC francés acompaña con 0,26%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,67%.

En Asia, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,93% y el Kospi 50 de Corea del Sur saltó 3,45%. En China, por su parte, la bolsa de Shanghái se mantiene cerrada por feriados festivos, mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,54%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar