26 de abril 2024 - 18:55

Halving de Bitcoin, ETFs en caída libre y precio congelado: qué pasa con las cripto

Los expertos sostienen que Bitcoin debe demostrar su atractivo como opción de inversión para atraer a nuevos inversores, lo que requiere una demanda creciente y una liquidez sólida en el

bitcoin-g4ae23dcd8_1280.jpg

Así, este viernes, exactamente ocho días después del Halving, el BTC supera apenas los u$s64.000 y salió prácticamente estable en el resumen semanal, lo que se traduce en que prácticamente su valor se congeló. En tanto, Ethereum pierde 0,9% pero se posiciona arriba de los u$s3.000.

Kaiko asegura que a largo plazo estos eventos suelen tener un efecto positivo en los precios de las criptos, también advierten sobre la importancia de considerar el contexto actual. Argumentan que basarse únicamente en datos pasados puede ser insuficiente para ofrecer un análisis preciso, ya que los inversores podrían haber anticipado el impacto de la reducción a la mitad en los precios.

Bitcoin: los factores que analiza el mercado

En este sentido, destacan que el último halving se produce en un escenario diferente a los anteriores. Markus Thielen, fundador de 10x Research y experto en criptoactivos, había advertido previamente sobre la posible sobrevaloración del BTC, basada en expectativas erróneas sobre las decisiones de la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés.

La reciente publicación del Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos, que mostró un crecimiento menor al esperado y un aumento en el índice de precios, preocupa a los inversores, reflejándose en la caída de las bolsas y el aumento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años.

Embed

Además, los fondos cotizados (ETF) de BTC al contado han experimentado salidas netas significativas, lo que suscita la incertidumbre sobre su futuro. La correlación entre los precios de estos ETF y los flujos de entrada ha disminuido, lo que sugiere que los inversores están prestando más atención a la macroeconomía que a los movimientos del mercado de criptomonedas.

En este contexto, desde Kaiko enfatizan que el halving por sí solo no será suficiente para impulsar una tendencia alcista sostenida en el corto plazo. Señalan que Bitcoin debe demostrar su atractivo como opción de inversión para atraer a nuevos inversores, lo que requiere una demanda creciente y una liquidez sólida en el mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar