Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de bajas este jueves 11 de enero, por segunda jornada consecutiva. En tanto, la bolsa porteña medida en dólares operó con una leve alza, a pesar del descenso en pesos. Esto sucede en el marco de una jornada marcada por el acuerdo con el FMI y la decisión de la justicia de EEUU de dar vía libre a los embargos de la Argentina a partir de hoy en el marco de una sentencia de u$s16.100 millones que se adeuda por YPF.
S&P Merval sufrió su segunda baja en 3 jornadas; una acción argentina saltó más de 6% en Wall Street
El acuerdo con el FMI, la noticia sobre YPF por parte de la justicia de EEUU y la inflación en EEUU fueron los factores que afectaron a los activos argentinos.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este jueves 11 de enero
-
Bonos en dólares no detienen rally: treparon hasta 8% y riesgo país bajó más de 150 puntos en una rueda
En ese marco, el S&P Merval en pesos cayó 2,5% hasta los 1.043.924,02 puntos. En cambio, si se mide el índice accionario en dólares, subió 0,5% y se ubica en 909,27 unidades.
En la plaza local, las acciones cayeron hasta 6% encabezadas por Mirgor, seguido de Aluar (-4,3%), Grupo Financiero Galicia (-3,8%), Grupo Supervielle (-3,8%) y Central Puerto (-3,3%). En tanto, las cuatro únicas subas responden a Banco de Valores (1,3%), Sociedad Comercial del Plata (0,9%), Transener (0,8%) y BYMA (0,6%).
Acciones en Wall Street: cómo cerraron este jueves 11 de enero
Por su parte, los papeles que operaron en la bolsa de Nueva York operaron también con mayoría de caídas lideradas por Central Puerto hasta un 2,3%, Grupo Financiero Galicia (-1,8%), Grupo Supervielle (-1,4%) y Cresud (-1,1%). Las ganancias las marcaron las acciones Despegar con un 6,5%, Corporación América (1,8%), Globant S.A (1,7%) e YPF (0,5%).
Los activos estuvieron afectados ya que los principales índices de Wall Street cayeron tras conocerse el dato de inflación en Estados Unidos, que fue peor del esperado y pone fin a las expectativas de baja de tasas a partir de marzo por parte de la Reserva Federal.
- Temas
- ADRs
- Mercado financiero
- S&P Merval
Dejá tu comentario