Las acciones de Meta se desplomaron este jueves antes de la apertura del mercado, ya que los planes del propietario de Facebook de "invertir agresivamente" en inteligencia artificial metieron miedo a los inversores.
Estampida en Wall Street: Meta se hundió más de 10% y arrastró a todas las tecnológicas
El gigante de Wall Street presentó unos buenos resultados al cierre del mercado el miércoles, sin embargo, los planes del propietario de Facebook no convenció a Wall Street.
-
Vuela el oro con tasas al alza: ¿qué nos está diciendo y cómo podemos invertir en el metal precioso?
-
Meta superó las expectativas del mercado pero las acciones se hunden más de un 15%

La guía para el trimestre actual, más débil de lo esperado.
Así, el precio de las acciones cayó más de un 10%, ya que los inversores miraron más allá de las sólidas ganancias del primer trimestre para centrarse en los enormes costos para la empresa de construir un futuro de inteligencia artificial.
El Dow Jones perdió 0,98%, el tecnológico Nasdaq cayó 0,64% y el índice ampliado S&P 500 cedió 0,46%.
La firma ahora compite directamente con Microsoft y Google para desbloquear el enorme potencial de la inteligencia artificial. Si bien las ganancias podrían ser enormes, las ganancias más recientes de Meta subrayaron que construir las mejores herramientas es costoso y llevará tiempo.
Meta (META), que también es dueña de WhatsApp e Instagram, dijo el miércoles que las ganancias del primer trimestre más que duplicaron en comparación con el año anterior, mientras que los ingresos aumentaron un 27%. Pero un aumento de hasta u$s5 mil millones en inversiones proyectadas en inteligencia artificial, y la probabilidad de mayores aumentos en los años siguientes, hicieron que los accionistas se sintieran inquietos.
Meta: qué datos analiza el mercado
Meta dijo que el gasto de capital para todo el año estaría en el rango de 35-40 mil millones de dólares, frente a la orientación anterior de 30-37 mil millones de dólares, ya que continúa acelerando las inversiones en infraestructura para apoyar la inteligencia artificial.
En una llamada con inversores, el CEO, Mark
, centró la mayor parte de sus comentarios en la inteligencia artificial. Dijo que Meta quiere ser "la principal empresa de inteligencia artificial en el mundo" y "debería invertir significativamente más en los próximos años para construir modelos aún más avanzados".
Meta aumentaría el gasto "de manera significativa antes de obtener muchos ingresos de algunos de estos nuevos productos.Por otro lado, una vez que nuestros nuevos servicios de inteligencia artificial alcancen escala, tenemos un sólido historial de monetización efectiva", agregó.
La guía para el trimestre actual, más débil de lo esperado, también podría estar pesando sobre la acción. Meta ha pronosticado ingresos de 36.5-39 mil millones de dólares, frente a las expectativas de los analistas de 38.2 mil millones de dólares.
"Un pronóstico de ingresos ligeramente más bajo de lo anticipado contribuyó a las preocupaciones de los inversores sobre el rendimiento futuro de la empresa", dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management.
- Temas
- Meta
- Wall Street
- Acciones
Dejá tu comentario