Los principales índices de Wall Street cerraron al alza este viernes 19 de enero, en una jornada en la que el S&P 500 quebró su récord histórico, mientras que las dudas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés mantiene en alerta a los inversores.
Wall Street cerró la semana a toda orquesta: S&P 500 quebró un récord de dos años
Se conoció el índice de confianza de los consumidores mejoró en enero en los Estados Unidos y las expectativas de inflación a un año cayeron al 2,9% este mes desde el 3,1% de diciembre.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 19 de enero
-
Consejos de un gurú de Wall Street: qué acciones hay que elegir y de cuáles hay que huir

Wall Street sube al ritmo del índice de confianza de los consumidores.
En ese contexto, el índice S&P 500 ganó 1,2%, a 4.839,81 unidades, mientras que el Nasdaq subió 1,7%, hasta 15.310,97. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1,1%, a 37.863,80 unidades.
S&P 500 batió un nuevo récord en Wall Street
La Bolsa de Nueva York cerró el viernes con fuertes alzas, con el S&P 500 batiendo un récord de dos años, impulsado por la tecnología, mientras que el Dow Jones registró un nuevo máximo histórico.
El índice ampliado S&P 500, el más representativo del mercado, subió hasta los 4.839,80 puntos (+1,23%), superando su último máximo, que databa de enero de 2022. El Dow Jones subió un 1,05%, su nivel más alto desde diciembre pasado. El Nasdaq, predominantemente tecnológico, ganó a su vez un 1,70%.
Wall Street sube al ritmo del índice de confianza de los consumidores
La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en enero hasta alcanzar el nivel más alto desde el verano boreal de 2021, en medio del optimismo por las perspectivas de inflación e ingresos de los hogares, mostró una encuesta el viernes.
La lectura preliminar del índice general de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan se situó en 78,8 este mes, la lectura más alta desde julio de 2021, frente al 69,7 de diciembre.
"Las opiniones de los consumidores se vieron respaldadas por la confianza en que la inflación ha doblado la esquina y el fortalecimiento de las expectativas de ingresos", dijo la directora de Encuestas de Consumidores, Joanne Hsu, en un comunicado.
Las expectativas de inflación a un año cayeron al 2,9% este mes desde el 3,1% de diciembre. Las perspectivas a cinco años bajaron al 2,8% desde el 2,9% del mes anterior.
El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que estaba abierto a reducir las tasas antes de lo que había anticipado si hay evidencia "convincente" en los próximos meses de que la inflación está cayendo más rápido de lo que esperaba.
Anteriormente había postulado que esperaba que fuese apropiado recortar las tasas en la segunda mitad de 2024.
Dejá tu comentario