10 de abril 2024 - 21:19

Wall Street: el plan de la baja de tasas se diluye y los inversores se alejan

Los índices cayeron ante la reacción de los inversores que se volvieron reacios al riesgo luego que los datos de inflación más fuerte de lo previsto en EEUU.

Los mercados cerraron en baja.

Los mercados cerraron en baja.

Reuters

Los índices de referencia de la bolsa de Nueva York cayeron ante la reacción de los inversores, que se volvieron reacios al riesgo, luego que los datos de inflación más fuerte de lo previsto extinguió las esperanzas de que la Reserva Federal inicie su ciclo de flexibilización monetaria en junio.

Los precios al consumidor en EEUU aumentaron más de lo esperado en marzo, ya que los estadounidenses pagaron más por la nafta y el alquiler de viviendas, lo que llevo a los mercados financieros a suponer que la Reserva posiblemente comenzaria el recorte de las tasas de interés recien en septiembre.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,4% mensual en marzo. Anualmente aumentó un 3,5%, frente a un crecimiento estimado del 3,4%.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, la cifra subyacente aumentó un 0,4% intermensual en marzo. Anualmente, ganó un 3,8%, frente al aumento estimado del 3,7%.

Los operadores al igual que los mercados en general redujeron drásticamente las apuestas de que la Reserva Federal recortaría las tasas de interés en junio después del informe del IPC.

Los rendimientos de los bonos gubernamentales volaron después de que se publicaron los datos, y el bono a 10 años volvió a subir al 4,5008%, su nivel más alto desde noviembre pasado.

Las actas de la reunión de marzo de la Reserva Federal, en la que se apegó a su orientación de tres recortes de tipos este año, se publicarán más tarde y podrían ser cruciales para evaluar la postura del banco central sobre la flexibilización de políticas.

Los 11 sectores del S&P 500 cotizo a la baja. El sector inmobiliario, que lideró las caídas, cayó un 4,0% y se encaminaba a su peor caída en un solo día desde junio de 2022.

Otros sectores sensibles a las tasas, como los servicios públicos, cayeron un 1,8%, mientras que el índice Russell 2000 de pequeña capitalización perdió un 2,4%.

La mayoría de las acciones de crecimiento de megacapitalización cayeron, pero el gigante de la inteligencia artificial Nvidia rompió la tendencia y subió un 1,4%.

Entre las acciones individuales, las acciones de Alibaba que cotizan en Estados Unidos ganaron un 1,3% después de que el cofundador de la compañía, Jack Ma, escribiera un extendido memorando a los empleados el martes, manifestando su apoyo a “los esfuerzos de reestructuración del gigante de Internet”, una medida que no es costumbre del multimillonario que ha pasado los últimos años alejado de los mercados.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este miércoles que las bajas de los tipos de interés pueden retrasarse después de que la tasa de inflación en el país volvió a subir en marzo tres décimas, hasta el 3,5 %.

"Esto puede retrasar los recortes a los tipos de interés un mes o así. No sabemos lo que la (Fed) va a hacer", dijo Biden durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Biden, sin embargo, aseguró que sigue pensando que la Reserva hará rebajas "antes de que termine el año".

Pese a los datos de hoy, el presidente estadounidense indico que redujo inflación del 9 % cuando llegó al poder en 2021 a cerca del 3 % actual.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 38461,51 puntos perdiendo el 1,09 %, el S&P500 se situó en los 5160,64 puntos bajando el 0.95% y el Nasdaq Composite depreciándose el 0.84 % llego a los 16170.36 puntos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar