Los principales índices de Wall Street operan a la baja en la preapertura de este miércoles. Los inversores avanzan con cautela en medio de la temporada de resultados empresariales debido a que los débiles balances trimestrales de Netflix enfriaron el entusiasmo.
Wall Street opera a la baja, arrastrada por resultados de Netflix que decepcionaron al mercado
El gigante del streaming no cumplió con los objetivos de ganancias del tercer trimestre de Wall Street. La clave de esta jornada será el inicio de la presentación de balances de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley.
-
Quién es Jamie Dimon y qué va a hacer en la Argentina
-
Las empresas de EEUU registraron sus mejores balances en cuatro años y las ganancias superaron las expectativas
En las principales bolsas en el mundo, la situación es bajista.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500, baja 0,42%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,92%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,24% al alza.
Las acciones con mayores subas son Intuitive Surgical (+14,7%), Avery Dennison (+7,9%) y Boston Scientific (+4,1%). En la vereda opuesta, algunas de las mayores caídas pertenecen a Texas Instruments (-9,79%) y Newmont Goldcorp (-6,45%).
Sigue la presentación de balances y llegan los "siete magníficos"
Las acciones de Netflix caen 9%, ya que el gigante del streaming no cumplió con los objetivos de ganancias del tercer trimestre de Wall Street. Se trató de un paso en falso poco común que ha llevado a los inversores a actuar con cautela a medida que la temporada de ganancias llega a toda velocidad.
Todas las miradas están puestas ahora en Tesla, que dará inicio al desfile de resultados de los "Siete Magníficos" tras el cierre de los mercados este miércoles. Es decir, que además de la automotriz de vehículos eléctricos, durante los próximos días se conocerán los balances de Apple, Microsoft, Amazon, Google, Meta y Nvidia.
Este miércoles también se conocerán los resultados trimestrales de otras tecnológicas de peso como IBM y SAP.
La situación en los mercados mundiales
En las principales bolsas en el mundo, la situación es bajista. En Europa, el Euro Stoxx baja 0,8% y retrocede levemente de su máximo histórico. A nivel local, los retrocesos son generalizadas en el viejo continente: el DAX alemán cae 0,72% y el CAC francés -0,63%.
Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,92% tras conocerse una inflación en septiembre de 3,8% interanual, dos puntos porcentuales por debajo de lo esperado entre los analistas del mercado.
En Asia, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,94%, mientras que la bolsa de Shanghai se achicó 0,7% en China. Por su parte, el Nikkei 225 japonés frenó el rally alcista que produjo la llegada de Sanae Takaichi al cargo de primera ministra y bajó 0,02%.
- Temas
- Wall Street
- Silicon Valley
- Netflix
Dejá tu comentario