La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizará el próximo viernes un nuevo "verdurazo" y "frutazo" en Plaza Constitución y entregará 15 mil kilos de alimentos, en reclamo de "políticas activas" para ese sector de la economía popular.
- ámbito.com
- Información General
- alimentos
La UTT realizará un "verdurazo" y "frutazo" en Plaza Constitución
Los trabajadores de la tierra tienen como objetivo brindar "alimento sano" a todas las familias presentes, según Zulma Molloja, vocera nacional de la UTT.
-
Cómo armar una mesa navideña con Precios Cuidados
-
Según un estudio, ¿qué comidas previenen la pérdida de memoria?

Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT, explicó los motivos de la iniciativa: "Lo haremos en solidaridad con el pueblo que la está pasando mal y en reclamo de políticas públicas para el sector".
Se trata de una "lucha por acceso a la tierra, generando trabajo para la producción de alimentos sanos y a precio justo, y esté a disposición del pueblo" desde hace más de 12 años por parte de la UTT, una organización nacional que representa a más de 25.000 familias pequeño productoras agropecuarias del país.
"Somos familias productoras que alquilamos la tierra y resistimos en las quintas, golpeadas por la inflación, el cambio climático y la sequía, mientras las políticas públicas no llegan", agregó el coordinador.
En ese sentido, el dirigente consideró que, "a pesar de la crisis, los trabajadores de la tierra seguimos demostrando que somos el campo que alimenta y no especula, el que está al lado del pueblo, con solidaridad y compromiso social, dando respuestas en este momento en el que muchas personas no tienen el plato de comida garantizado".
Verdurazo en Constitución: cuándo y a qué hora
La iniciativa, que se llevará a cabo a partir del viernes a las 10, tiene como objetivo brindar "alimento sano" a las familias, según Zulma Molloja, vocera nacional de la UTT: "una vez más, el viernes vamos a estar en la calle, luchando para derrotar el hambre generada por los sectores concentrados de siempre. Por eso, vamos a poner a disposición de los comedores comunitarios y de los vecinos y vecinas, el fruto de nuestro trabajo en el surco: miles de kilos de alimento sano, para que este fin de año ninguna familia se quede sin comer".
La acción solidaria se desarrollará en coordinación con otras organizaciones sociales, como la Red de Comedores por una Alimentación Sana y Soberana, el Grupo Ambientalista XR y de los Curas Villeros, entre otros.
- Temas
- alimentos
- Tierra
- Constitución
Dejá tu comentario