La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya informó cual es el nuevo esquema para jubilados y pensionados desde el mes octubre de 2025. En esta oportunidad se aplicará un incremento del 1,9% en todos los haberes y continuará el pago del refuerzo mensual para los montos más bajos.
ANSES confirmó dos datos clave de las jubilaciones en octubre 2025
El organismo previsional anunció los nuevos importes y el refuerzo mensual de $70.000 destinado a beneficiarios con los ingresos más bajos.
-
ANSES confirmó todos los pagos extra de la AUH en octubre 2025
-
ANSES oficializó el bono de $70.000 a jubilados en octubre 2025
Ya se conocen los nuevos montos de ANSES para octubre 2025.
La renovación del bono se debe a que la combinación entre el aumento y el bono ayuda a millones de personas en todo el país, con nuevas cifras que buscan sostener el poder adquisitivo de quienes dependen de estos ingresos.
Monto de las jubilaciones de ANSES en octubre 2025
Con el ajuste del 1,9% y el bono vigente, los haberes quedan del siguiente modo:
- Jubilación mínima: $326.304,88 + bono $70.000 = $396.304,88.
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $261.016,96 + bono $70.000 = $331.016,96.
- Pensiones No Contributivas: $228.381,85 + bono $70.000 = $298.381,85.
- Jubilación máxima: de $2.154.562,04 a $2.195.498,72.
Además, para el caso de las asignaciones, los montos de octubre se distribuyen de esta manera:
- AUH será de $117.229,14 por menor (se abona $93.783,31 y el resto se libera con la Libreta AUH).
- AUH por discapacidad será de $381.789,19.
- Asignación Familiar por Hijo será de $58.572,85.
- Asignación por Hijo con Discapacidad será de $190.714,27.
¿Quiénes cobran el bono de $70.000?
El refuerzo mensual de $70.000 que se viene cobrando todos los meses le corresponde a todas estas personas:
- Beneficiarios de haberes mínimos en jubilaciones y pensiones.
- Titulares de PUAM y Pensiones No Contributivas.
- Jubilados con ingresos de hasta $396.304,88. Estos van a recibir el bono de manera proporcional según su haber.
Este esquema lo que busca es sostener los ingresos de los sectores más vulnerables del país frente a la inflación, así su poder adquisitivo no se ve tan vulnerado y pueden acceder a cubrir sus necesidades básicas.
Dejá tu comentario