16 de agosto 2025 - 12:00

ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de septiembre 2025 con el nuevo aumento

El organismo va a aplicar un nuevo ajuste que impactará en todos los haberes, con cifras actualizadas para el noveno mes del año.

Ya se pueden calcular con exactitud los montos para las prestaciones de ANSES en septiembre.

Ya se pueden calcular con exactitud los montos para las prestaciones de ANSES en septiembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará un nuevo aumento en septiembre 2025 a quienes perciben la jubilación máxima. El ajuste, que se aplica a partir del índice inflacionario más reciente, también repercute en las jubilaciones y en las pensiones.

Con el último dato publicado por el INDEC, ya se podrían calcular las cifras actualizadas que el organismo previsional va a abonar durante el mes de septiembre. Además, como todos estos meses, se mantienen los bonos para reforzar los ingresos de quienes cobran menos.

anses gente personas

La inflación de julio 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor del mes de julio registró un alza del 1,9% con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va de 2025 se ubica en un 17,3%, mientras que la variación interanual alcanza el 36,6%, marcando quince meses seguidos de desaceleración comparado con el mismo período del año anterior.

La suba mensual mostró un leve repunte de 0,3 puntos en comparación con junio. Los rubros que más presión ejercieron sobre el índice fueron recreación y cultura, transporte y restaurantes y hoteles. En el caso de los alimentos, la suba también fue del 1,9%, en línea con el promedio general.

De cuánto será el aumento a los jubilados en septiembre 2025

Con este nuevo dato inflacionario, la ANSES va a actualizar los haberes que se pagarán a partir del mes de septiembre de esta manera. El monto máximo para un jubilado pasará de $2.114.388,66 en agosto a $2.154.562,04 en septiembre.

En cuanto a los haberes mínimos, la jubilación básica subirá de $314.249,94 a $320.220,69. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará de $251.374 a $256.150,11, y la Pensión No Contributiva se ajustará de $219.944,55 a $224.123,50.

Además, seguirá vigente el bono previsional de $70.000 para quienes cobren menos de $390.220,69 (jubilación mínima más refuerzo). Si el haber está cerca de ese tope, el bono se pagará de manera proporcional. De esta forma, los valores finales a cobrar van a ser:

  • Jubilación mínima: $390.220,69
  • PUAM: $326.150,11
  • Pensión No Contributiva: $294.123,50

Dejá tu comentario

Te puede interesar