La Universidad de Harvard abrirá una investigación contra su expresidente Larry Summers, y otras personas vinculadas a la casa de estudios, tras una mención en los archivos del fallecido financista Jeffrey Epstein. Lo confirmó la propia facultad este miércoles luego de quedar evidenciada una estrecha relación entre ambos.
La Universidad de Harvard investigará a su expresidente tras ser mencionado en los archivos de Jeffrey Epstein
Se trata del hoy profesor Larry Summers, tras quedar en evidencia su cercanía al financista. Días atrás informó que se apartaría de sus compromisos públicos.
-
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
-
Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano
Larry Summers y otros miembros de Harvard fueron mencionados en los archivos de Epstein.
"La Universidad está llevando a cabo una revisión de la información relativa a personas de Harvard incluidas en los documentos de Jeffrey Epstein recientemente publicados para evaluar qué acciones pueden estar justificadas", dijo el portavoz Jonathan Swain, en un correo electrónico el miércoles en cita a Reuters.
Si bien Swain no mencionó a Summers por su nombre, los archivos contienen pruebas sobre correspondencias personales entre él y Epstein.
Harvard investigará a su personal vinculado con Epstein
El Harvard Crimson, un periódico dirigido por estudiantes de Harvard, fue el primero en dar la noticia el martes con una mención explícita a Summers.
Por su lado, este comunicado refleja cómo Harvard -una de las universidades más prestigiosas del mundo- se ubica así en medio del escándalo de tráfico sexual que rodea a una red de poderosos vinculados con el financista.
Summers informó que se apartará de sus compromisos públicos, tras la orden de investigación.
Summers, quien además hoy es profesor en la Universidad, informó el lunes al diario que se apartará de todos sus compromisos públicos, días después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenara al Departamento de Justicia investigador sus vínculos y los de otros destacados demócratas con Epstein.
La investigación de Harvard buscará a todos sus demás miembros mencionados en los documentos publicados por la Cámara, incluida la esposa de Summers y casi una decena de otros ligados, sostuvo el Crimson.
Caso Epstein: la Cámara de Representantes de EEUU votó por amplía mayoría desclasificar archivos
La Cámara Baja del Congreso de EEUU votó, por amplia mayoría, publicar los archivos sobre el caso del delincuente sexual, Jeffrey Epstein. Ahora, el proyecto de ley avanzará al Senado estadounidense, lo que podría ser un revés para el presidente estadounidense, Donald Trump, por sus vínculos con Epstein.
La propuesta legislativa había nacido de un pequeño grupo bipartidista de congresistas, y había sido presentado en julio de este año. Luego de trabas impuestas tanto por Trump como por el presidente de la cámara, Mike Johnson, la votación se llevó a cabo, luego del evidente incremento del apoyo por parte del Congreso, a sancionar la ley.
Es que la votación final en la Cámara Baja se resolvió por amplia mayoría de 427 votos a favor del proyecto de desclasificación de archivos, y tan solo uno en contra. El único voto disidente provino del representante Clay Higgins, republicano del Estado de Luisiana, y fiel seguidor de las ideas e iniciativa del presidente estadounidense.




Dejá tu comentario