La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que a partir de esta semana habilitó nuevos trámites y consultas a través de su canal de atención virtual, al que se puede acceder por medio de su app Mi ANSES y su sitio web www.anses.gob.ar/atencion-virtual.
ANSES: los dos trámites que ahora se pueden realizar online
El organismo previsional confirmó que a partir de esta semana nuevos trámites pueden hacerse sin moverte de tu casa y en el acto.
-
Becas Progresar 2024 ANSES: requisitos, fechas y montos en febrero 2024
-
ANSES: cómo consultar recibos de sueldo de jubilados y pensionados en forma online
De esta forma se pueden realizar distintas gestiones desde cualquier computadora o celular, sin necesidad de acercarse a una oficina del organismo previsional. La atención virtual por los canales antes mencionados está disponible de lunes a viernes de 0 a 20 horas.
ANSES: ¿cuáles son los nuevos trámites que se pueden hacer online?
Las nuevas gestiones que incorporaron vía virtual son alta o modificación de vínculos familiares, consulta de fecha y lugar de cobro, reclamo de un beneficio suspendido o un pago mensual no cobrado.
Además, incluye consultas como reclamo por la suspensión de un retiro por invalidez, solicitud del subsidio de contención familiar (solo jubilados y pensionados) y reajuste por fallo judicial.
¿Cómo hacer trámites virtuales paso a paso?
Para poder solicitar la atención virtual se debe ingresar a la web o a la app del organismo con su número de CUIL y clave de la seguridad social (si no se cuenta con clave, se la puede generar en el momento).
Una vez de haber entrado al sitio debe seleccionar el trámite, realizar una breve descripción, adjuntar la documentación solicitada y enviar todo.
ANSES: cómo generar la Clave de la Seguridad Social
Las personas que busquen obtener una Clave de Seguridad Social de ANSES la pueden tramitar por internet, en la página web oficial de ANSES, o mismo llamando por teléfono al 130. El paso a paso para obtenerla por la web es el siguiente:
- Ingresar a Mi ANSES y seleccionar la opción "Creá tu clave".
- A continuación, ingresar tu número de CUIL.
- Escribir el número de trámite de tu DNI y responder correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral.
- Aceptar las políticas de seguridad.
- Por último, escribir la clave de seguridad, debe tener entre 8 y 15 caracteres y al menos, un número. Listo. Ya creaste tu clave de seguridad.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario