24 de enero 2023 - 00:00

ANSES: ¿cuál es el tramite necesario para cobrar AUH en febrero?

Quienes quieran anotarse para cobrar la Asignación Universal por Hijo, deberán presentar un comprobante. Conocé cómo hacerlo.

AUH ANSES.

AUH ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona haberes y prestaciones a los titulares de asignaciones y beneficios. Pero, para poder cobrar algunas de ellas, resultanecesario realizar un trámite obligatorio.

Las personas que deseen recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben demostrar al organismo que no están cobrando ningún otro plan. El comprobante puede obtenerse a través de la página web, sin necesidad de dirigirse a una oficina de ANSES.

auh-foto2.jpg

Certificación Negativa ANSES: requisito para cobrar AUH

La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES en el que deja constancia de que la persona no tiene registrado ningún aporte o beneficio a su nombre. Tales como:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Familiares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.
Mi-Anses-como-sacar-la-certificacion-negativa-con-el-CUIL.jpg

¿Cómo obtener la Certificación?

  1. Ingresar a la sección Certificación Negativa del sitio de ANSES.
  2. Completar el formulario con el número de CUIT/CUIL y el período por el que se pide la certificación.
  3. La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES. Tiene validez por 30 días.
10.jpg

Más notas de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar