La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) posee diversas formas para que los beneficiarios de sus prestaciones hagan consultas y trámites. Ya sea a través de Internet o de un número telefónico, permiten que ya no sea necesario acercarse a una oficina.
ANSES: ¿cuáles son los canales de comunicación para hacer un trámite?
El organismo previsional dispone de varias vías de atención al cliente para que sus beneficiarios hagan trámites y consultas. Conocé cuáles son.
-
AUH ANSES: un cambio en los requisitos puede hacer que dejes de cobrar la prestación
-
Jubilados ANSES: ¿Cuándo cobro $20.000?
ANSES: canales de comunicación
Mi ANSES
Ingresando desde la computadora o celular, se pueden realizar todos los trámites sin turno.
App Mi ANSES
Disponible tanto para iOS como para Android, se puede descargar la aplicación en el celular o tablet para poder hacer trámites y consultas estés donde estés.
Atención Virtual
Esta opción tiene el beneficio de poder ser asesorado por un operador del organismo previsional, pero de forma virtual. Se puede ingresar desde la web de ANSES.
Atención telefónica
A través de la línea 130 se pueden realizar trámites y consultas las 24 horas. Para ser atendido personalmente, comunicarse de lunes a viernes de 8 a 20.
Más notas sobre ANSES
- Jubilados ANSES: comienzan los pagos de enero
- Tarjeta SUBE: ¿Cuáles son los descuentos en transporte durante enero?
- Beneficios ANSES: confirmado pago extra de hasta $70.000, ¿Cuándo cobro?
- Mi ANSES: ¿Qué consultas y trámites puedo realizar mediante la app?
- AUH ANSES: ¿Cuándo cobro el Complemento Leche?
Dejá tu comentario