20 de diciembre 2013 - 23:04
Ante nueva ola de calor en Ciudad emiten alerta amarilla
-
Cuáles son los partidos de Buenos Aires que tendrán feriado el miércoles 16 de julio
-
El pastor Jorge Ledesma ahora dijo que son u$s9.500, y no u$s100 mil, los del "milagro" en la caja de seguridad

La ola de calor persiste en el país.
El fenómeno climático afecta a una extensa porción del territorio de Argentina que abarca desde el norte de la Patagonia, pasando por el centro y llega al norte del país. Según los registros del SMN, entre 1906 y 2012, la última Nochebuena en medio de una ola de calor se registró en 1996 y en 1998 el fenómeno se dio pero a partir del 25.
El climatólogo recordó que para ser considerada ola de calor deben persistir por más de tres días seguidos mínimas entre 20 y 25 y máximas de más de 32 grados. "Si se mantiene este fenómeno desde hoy y hasta el martes, estaríamos ante una nueva ola de calor, ya que ayer bajó la temperatura y se quebró la continuidad", informó.
Según los datos proporcionados por el área de Climatología del SMN, las Nochebuenas más calurosas, entre 1906 y 2012, en la Cuidad de Buenos Aires y alrededores fueron la de 1924, cuando la máxima trepó 37,5 grados; la de 1988, cuando se registraron 36,8; la de 1950, 36,4; la de 1955 con 36,3 y la del año pasado.
Dejá tu comentario