La División Balística de la Policía de la Ciudad junto con peritos de la querella y la defensa realizaron una reconstrucción del disparo de granada de gas lacrimógeno que dejó a Pablo Grillo herido de gravedad.
Caso Pablo Grillo: la Policía de la Ciudad realizó la reconstrucción del disparo
La medida se realizó por orden de la jueza María Servini en el predio del Centro Argentino de Seguridad, ubicado en General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
-
Milei dijo que su tuit contra Ian Moche está "amparado por la libertad de expresión" y se negó a borrarlo
-
Oficial: postergan a aplicación del sistema acusatorio hasta noviembre

La medida se realizó por orden de la jueza María Servini en el predio del Centro Argentino de Seguridad.
La medida se realizó por orden de la jueza María Servini en el predio del Centro Argentino de Seguridad, ubicado en General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
Desde las 10 y durante tres horas y media, se hicieron distintas experiencias de disparo tratando de reproducir lo que sucedió cuando el gendarme Héctor Guerrero hirió a Pablo en Hipólito Yrigoyen y Solís, durante una marcha de jubilados el 12 de marzo pasado.
Las pruebas de hoy, junto con el peritaje planimétrico del 2 de agosto, permitirán que se comience con el informe de la reconstrucción.
Según la orden de la jueza Servini, las pericias deben determinar, entre otros puntos, la trayectoria del proyectil, la velocidad alcanzada por el proyectil,la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo, el ángulo de salida del proyectil y si impactó sobre otra superficie o no previo a herir a Grillo.
El 2 de septiembre será indagado el imputado, el gendarme Héctor Guerrero, quien en sede administrativa aseguró que cumplió con los protocolos.
Sin embargo, en distintas imágenes aportadas a la causa se ve un disparo horizontal hacia la cabeza de Grillo, según ha reiterado la querella.
Dejá tu comentario