Nuestro bienestar emocional depende de lo que nos rodea y es por este motivo que el clima puede tener un fuerte efecto en el cerebro. Varios estudios sobre los efectos del clima en las personas sugieren que algunas personas son muy sensibles a ciertas condiciones meteorológicas, mientras que otras no.
Cerebro: cuál es la temperatura ideal para que funcione mejor
El funcionamiento cognitivo se ve afectada por las variaciones climáticas. ¿Cuál es la temperatura ideal del cerebro?
-
El 27 de abril tendría que ser feriado, pero cae domingo: ¿qué pasará con el día de descanso extra?
-
"Lloramos porque se murió el padre de todos", el mensaje de despedida al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

Cerebro y clima.
Existen investigaciones que hablan de ciertos márgenes en la temperatura para que el cerebro pueda funcionar cognitivamente de una forma adecuada.
Por tanto, se estima que la zona de confort térmico del cerebro se encuentra en el rango de los 21° C y los 24° C, y la temperatura interior del cuerpo, entre 36’7 y 37 °C, en mayoría de las personas.
De hecho, según afirma la plataforma especializada Psicovéritas, el cerebro tiene sus propias reacciones frente a los diferentes climas, y nos podemos encontrar con varios escenarios: altas temperaturas, mucho frío, viento, etc.
Temperaturas altas
Pueden ocasionar una gran disminución de nuestra energía, lo que va unido a otras consecuencias, como la de sentirnos más cansados, problemas para conciliar el sueño/insomnio, cambios en nuestro estado de ánimo, menor productividad, entre otros.
Temperaturas bajas
Se pueden asociar a problemas en la atención, puesto que no tenemos esa capacidad para poder concentrarnos, dificultad para dormir, tristeza y apatía, ralentización de los movimientos del cuerpo, menos ganas de actividad social ya que no apetece salir mucho de casa, etc.
Mucho viento
Al igual que las temperaturas, puede afectar directamente en nuestro estado anímico. Puede desencadenar mayor agresividad, irritabilidad y nerviosismo, además de asociarse con posibles dolores de cabeza y malestar general.
Dejá tu comentario