Coronavirus: la ONU advierte que podrían perderse 195 millones de empleos

El organismo prevé ese número para el segundo cuatrimestre del año a causa de los comercios y fábricas cerradas por la pandemia.

La ONU prevé pérdidas de puestos de trabajo 

La ONU prevé pérdidas de puestos de trabajo 

Lescano Laura / Télam

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé para el segundo cuatrimestre de este año 195 millones de puestos de trabajo perdidos a causa de la paralización de la economía que provocó la pandemia de coronavirus Covid-19.

Con un mundo en el que centenares de fábricas se encuentran sin operar y comercios grandes y pequeños con las persianas bajas, el organismo mundial aseguró que estima un incremento de su predicción anterior del 18 de marzo, fecha en la cual afirmó una pérdida de 25 millones de puestos de trabajo en todo 2020.

"Estas cifras hablan poderosamente por sí solas: el mundo del trabajo está sufriendo una caída absolutamente extraordinaria", expresó el secretario general de la OIT, Guy Ryder, citado por la cadena CNN.

En la actualidad, de acuerdo a datos que maneja esta institución, 2.700 millones de trabajadores, o más o menos el 81% de la fuerza laboral global, se encuentran afectados en estos momentos por medidas de confinamiento total o parcial.

De ese total, 1.250 millones de empleos corresponden a sectores como la hotelería, la gastronomía, la industria y comercios de venta al por menor, los cuales sufren severas consecuencias a raíz del virus.

Asimismo, se conoció este lunes que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) gestiona solicitudes del Gobierno Nacional, de la Ciudad de Buenos Aires y de la Comisión de Casos Blancos (dependiente de Cancillería) para la adquisición de insumos y equipamiento, como once hospitales modulares de asistencia sanitaria y todos lo necesario para su puesta en marcha lo más pronto posible.

Estos hospitales, según lo informado por el Gobierno Nacional, serán instalados en las provincias de Buenos Aires (8), Córdoba (1), Chaco (1) y Santa Fe (1).

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos precisó que también se adquirirán "respiradores, barbijos de un solo uso, barbijos N95 y kits de diagnóstico, que serán destinados a dar una respuesta sanitaria a los efectos del Covid-19 sobre la población de la capital".

Dejá tu comentario

Te puede interesar