El cartonero Isaías José Suárez, de 31 años de edad, recibió este jueves una condena de 19 años de cárcel por el crimen de Mariano Barbieri de 42 años, ingeniero civil asesinado de una puñalada en los Bosques de Palermo hace dos años, durante un robo en el que le sustrajeron su teléfono celular. El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°11 de la Ciudad de Buenos Aires lo calificó como “homicidio en ocasión de robo” y fue dictado por mayoría (2 a 1).
Condenaron a 19 años de prisión al cartonero que asesinó al ingeniero Mariano Barbieri
El hombre lo había asesinado de una puñalada en Palermo. Fue condenado por "homicidio en ocasión de robo".
-
Juicio por la muerte de Maradona: Claudia, Dalma y Gianinna asistirán a una audiencia clave tras el escándalo por el documental
-
El hijo de Leo Mattioli irá a juicio por atropellar y matar a una mujer

El asesino de Mariano Barbieri fue condenado a 19 años de prisión.
Antes del veredicto, Suárez se dirigió a los jueces y sostuvo: “Lo único que tengo para decir es que soy inocente y no es justo que quieran hacer justicia con una persona inocente”. Tras esa breve declaración, saludó a su madre, a su hermana y a su pareja, antes de ser retirado de la sala esposado.
El condenado vistió una remera blanca de mangas largas y jeans, similar a la ropa utilizada en la audiencia de alegatos. Durante el proceso mantuvo un intercambio permanente con su defensor oficial, quien le dio las últimas instrucciones antes de hablar. En la sala, el silencio solo se interrumpió con el sonido de las cámaras que registraban cada momento.
Cómo fue la audiencia
La audiencia comenzó minutos antes de las 9 en el edificio de Lavalle 1170. Primero ingresaron los familiares de Suárez, seguidos por los de la víctima: su padre Carlos, su hermano Fernando y Maricel González Flores, pareja del ingeniero y madre de su hijo, que en aquel entonces tenía apenas dos meses.
l fiscal general Nicolás Amelotti fue quien representó la acusación en el proceso. Luego ingresaron los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura, quienes explicaron al imputado su derecho a expresarse antes de la sentencia.
Mientras Suárez miraba hacia el piso con un gesto de resignación, los familiares de Barbieri esperaban una pena de prisión perpetua. Finalmente, la condena fue de 19 años, lo que generó comentarios de disconformidad: “Era lo único que podía decir”, afirmaron al salir del tribunal.
El crimen de Mariano Barbieri
El hecho ocurrió el 30 de agosto de 2023, alrededor de las 22.45, en la Plaza Sicilia, próxima al cruce de avenida Del Libertador y Lafinur, en Palermo. Barbieri fue atacado con un cuchillo y alcanzó a entrar herido a una heladería del lugar para pedir ayuda.
De acuerdo con testigos, el ingeniero pronunció la frase “No me quiero morir” antes de desplomarse, y solicitó a los empleados que intentaran contactar a su familia. Fue trasladado al Hospital Fernández, donde murió en el quirófano.
Barbieri, oriundo de Victoria, vivía en Beccar y se había recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, jugaba al handball y había sido padre por primera vez el 11 de junio de ese mismo año.
Antecedentes del acusado
Suárez fue detenido el 4 de septiembre de 2023 en la villa 31 de Retiro. Acumulaba seis condenas en la última década, cinco de ellas por robo y una por violencia de género. Llegó al juicio con prisión preventiva e imputado de “homicidio agravado criminis causae” y “robo agravado por el uso de armas”, en concurso real.
El fiscal Amelotti había solicitado la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa pidió la absolución o, de forma alternativa, que se lo juzgara por homicidio en ocasión de robo, con una pena de entre 10 y 25 años. Como última opción, planteó la figura de homicidio simple, que prevé de 8 a 25 años de prisión.
Dejá tu comentario