La empresa AySA solicitó a la población "hacer un uso racional y responsable del servicio de agua potable" en el contexto de temperaturas extremas pronosticadas para los próximos días en todo el país. Además advirtió que ante bajas de tensiones eléctricas "pueden registrarse cortes o disminución de la presión del agua".
Emergencia hídrica: piden a la población cuidar el agua frente a altas temperaturas
Llega el verano y el agua es un recurso vital, la época donde se registran altas temperaturas y aumenta el consumo. Las recomendaciones para tener en cuenta.
-
Alerta por altas temperaturas: por qué tomar agua es una rutina imprescindible durante el verano
-
El preocupante dato sobre el nivel de las aguas que alerta a los científicos y afecta cada vez más países

Con una ola de calor en ascenso, las recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de usar el agua.
"La concientización de cada persona usuaria es primordial para garantizar la prestación del servicio esencial en toda la concesión", dijo en un comunicado.
El uso del agua de manera responsable y necesaria
Sin limitar el consumo básico y necesario para la alimentación y la higiene personal, la empresa remarcó que resulta "imprescindible la implementación de acciones que contrarresten el derroche de agua, como por ejemplo, verificar las instalaciones internas para descartar la existencia de pérdidas en cañerías o flotantes, tomar duchas más cortas, evitar regar o baldear la vereda en las horas de calor extremo y cerrar bien las canillas para que no quede goteando, entre otras medidas, que son necesarias para mitigar el desperdicio de agua".
Además, pidió a la población "hacer un uso racional responsable del servicio de agua potable". Cada acción para reducir el consumo de agua cuenta ya que se trata de un recurso esencial para la salud y la calidad de vida de la población.
Por tal razón, "la Organización Mundial de la Salud, sostiene que por cada dólar invertido en el sistema de agua y cloacas, se ahorran siete dólares en el corto y mediano plazo en el sistema de salud", remarcó Aysa.
El aviso sobre posibles cortes o bajas tensiones de agua
Asimismo, recordó que ante las variaciones de tensión eléctrica o cortes de energía "pueden registrarse la disminución de la presión y/o falta de agua temporalmente en algunas regiones, principalmente en las que son abastecidas por agua de origen subterráneo, ya que las perforaciones se encuentran conectadas al tendido eléctrico domiciliario y no tienen subestaciones propias como las grandes plantas".
Las personas que requieran mayor información o recomendaciones para el cuidado del agua, pueden ingresar al sitio web de AySA: www.aysa.com.ar/estaentusmanos
- Temas
- Clima
- Calor
- Verano 2024
- AySA
Dejá tu comentario