Hasta ayer no hubo vuelos en Aeroparque. La espera fue infructuosa
y algunos prefirieron aprovechar el tiempo para
dormir una larga siesta.
Finalmente, la medida de fuerza que llevaban adelante los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral agrupados en la Asociación de Personal Aeronáutico, decidieron dar por finalizada la protesta hasta la semana que viene, luego de una asamblea realizada ayer por la tarde en la estación aeroportuaria. Es por eso que desde las cero de hoy se retomaron los vuelos en el Aeroparque porteño.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La protesta, que se desarrollaba desde el domingo pasado generó innumerables trastornos en los pasajeros que sufrieron reiteradas reprogramaciones en sus servicios a lo largo de estos días pasados. Cabe recordar que esta medida se inició luego de que una persona, a la que le reprogramaron un vuelo, le arrojó un celular a un empleado de atención al público de Aerolíneas Argentinas. Por eso es que los trabajadores demandaron a la empresa mejores condiciones de seguridad. Aunque ayer también pidieron una reducción en la jornada laboral. «Estamos pidiendo que las actuales nueve horas diarias de trabajo se reduzcan a siete, y que la semana se baje de cuatro días por dos francos a tres por dos», precisó Cristian Fontana, delegado general de Tráfico Aéreo de Aeroparque.
«A partir de mañana (por hoy) a la hora cero se levanta la medida, en principio por una semana. Mostramos la buena predisposición para negociar con la empresa... y en parte también por la gente, porque no queremos molestarlos más», dijo la delegada gremial, Paula Aragón. Esos dichos fueron confirmados por la empresa.
Amenaza
Durante la jornada de ayer, la compañía había amenazado con comenzar a efectuar despidos de aquellos que se negaran a trabajar, tensando la situación, sin embargo, luego de la asamblea el clima se distendió y los empleados decidieron aceptar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno.
Según precisó el vocal de la Asociación del Personal Aeronáutico, Luis Vallejos, el sindicato y el cuerpo de delegados finalmente aceptaron «continuar las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo».
Dejá tu comentario