5 de enero 2024 - 12:15

Imperdible imagen: así se ve una tormenta de polvo en Marte

Tras el paso de una tormenta de polvo a gran escala, la sonda Hope capturó nuevas imágenes que revelan una transformación notable en la superficie marciana

Antes del fenómeno meteorológico, la sonda Hope proporcionó imágenes detalladas de la superficie marciana, mostrando características geográficas y climáticas.

Antes del fenómeno meteorológico, la sonda Hope proporcionó imágenes detalladas de la superficie marciana, mostrando características geográficas y climáticas.

La misión espacial Hope de Emiratos Árabes Unidos, proporcionó imágenes impresionantes de Marte, ofreciendo una perspectiva única sobre los efectos de las tormentas de polvo en la superficie del planeta rojo. Estas fotos capturadas antes y después de una reciente tormenta de polvo revelan cambios significativos en el paisaje marciano y proporcionan valiosa información sobre los fenómenos atmosféricos del planeta vecino.

La nave espacial trazó los cambios en el espesor del polvo utilizando observaciones con espectrómetros infrarrojos que pueden observar firmas de calor en la superficie de Marte. Hope analizó varias regiones después de una tormenta de polvo en enero de 2022, incluidas Syrtis Major, Isidis Planitia, Tyrrhena Terra, Hesperian Planum y Elysium Planitia.

Video Marte.mp4

El impactante descubrimiento científico en Marte

Los investigadores pretendían imponer "limitaciones a la cantidad de polvo que se levantaba o se depositaba en estas regiones", según un artículo basado en los resultados publicados en el Journal of Geophysical Research.

"Aunque la tormenta de polvo regional estuvo activa en todas las regiones de interés, encontramos que el polvo pudo haber sido removido y posteriormente depositado con diferentes niveles de intensidad en las regiones muestreadas", agregaron los investigadores.

marte-planeta.jpg
Se observan cambios en la distribución de polvo en la atmósfera, así como posibles alteraciones en la topografía y la reflectividad de la superficie del planeta rojo. 

Se observan cambios en la distribución de polvo en la atmósfera, así como posibles alteraciones en la topografía y la reflectividad de la superficie del planeta rojo.

Las mediciones del espectrómetro sugirieron que algunas de las regiones tenían una eliminación neta de polvo de hasta 340 micrómetros, lo que representa cambios de temperatura de la superficie que podían verse en el espectro desde la órbita. Otras regiones tuvieron una deposición neta de hasta 120 micrómetros.

¿Qué es la Misión Hope?

La misión Hope, lanzada por los Emiratos Árabes Unidos en julio de 2020, tiene como objetivo principal estudiar Marte, incluyendo variaciones climáticas y meteorológicas a lo largo del tiempo. Equipada con una serie de instrumentos científicos de vanguardia, la sonda Hope está orbitando en la atmosfera marciana desde febrero de 2021, recopilando datos y capturando imágenes de alta resolución.

Dejá tu comentario

Te puede interesar