Un ataque informático afectó este domingo y lunes a los servidores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) e hizo caer la página web del mismo. Desde el organismo informaron que el intento de hackeo fue realizado a través de un virus que buscó afectar a los servidores, aunque aseguraron que los atacantes no lograron su cometido. Sin embargo, la web aún no fue restablecida.
Hackearon servidores del Indec pero aseguran que "no hay datos comprometidos"
El ataque fue realizado a través de un virus que afectó a una serie de servidores e hizo caer la página web del organismo. Lentamente buscan restablecer el servicio.
-
La inflación de octubre fue de 6,3%, según el INDEC
-
Industria: el uso de la capacidad instalada en enero es el más alto de los últimos 7 años

Este lunes por la mañana, el organismo informó que el sitio web se encontraba "fuera de línea debido a un virus que afectó al servidor de alojamiento y al sistema de validación de usuarios" y agregaron que en resguardo de otros servidores y datos "se desconectó y recobraremos el servicio a la brevedad".
Además, mediante otro comunicado, el organismo que conduce Marco Lavagna señaló que se trató de “un virus que estaba alojado en el backup periódico del INDEC”.
La noche del domingo “se ejecutó ese backup programado, el virus se activó y encriptó la máquina virtual que autentica a los usuarios internos del Instituto”, informaron.
Ante esta situación, el equipo informático del organismo desactivó los servidores restantes por seguridad "hasta que se encaminó la solución del inconveniente”.
Desde entonces “nuestro equipo informático está trabajando con Arsat para reconectar los servidores en ambientes seguros, en primera instancia la página web oficial y, luego, los servicios internos”.
“No hay datos comprometidos”, señaló la entidad que dirige Lavagna.
Dejá tu comentario