Este sábado se registró el comienzo de lo que se espera que sea un intenso movimiento en las estaciones aéreas y de ómnibus porteñas, por el inicio de las vacaciones de invierno, en las que se aguardan casi 13 millones de arribos. Las rutas que llevan hacia la costa atlántica y también hacia destinos serranos y el litoral fluvial presentaron intenso tránsito.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En la terminal de ómnibus de Retiro, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) precisó se preveía la partida de un total de 7.300 micros hasta el lunes. El organismo indicó que el 24% tiene como destino el interior de la provincia de Buenos Aires, 15% el litoral fluvial y el 12% la costa atlántica. En el aeroparque Jorge Newbery el movimiento de gente se estima que sea similar.
Los destinos más elegidos fueron San Carlos de Bariloche, Salta, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Iguazú y El Calafate, en nuestro país, y Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo y Santiago de Chile en cuanto a los regionales.
Además de las partidas, también los vuelos que arribaban llegaban completos, tanto con quienes regresaban de provincias que están en su segunda semana de descanso invernal como con los que eligieron pasar vacaciones en la ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Las vacaciones comienzan el lunes en Buenos Aires, Capital Federal, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Las provincias que ese día entran en su segunda semana de receso escolar son Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán.
Según un relevamiento del Ministerio de Turismo, en estas vacaciones habrá unas 12,7 millones de llegadas a los destinos del país, lo que implicaría un crecimiento del 2% respecto del mismo período del año anterior y un 64% con relación a 2003.
De ese total, a la región Norte llegará un 24%; a Córdoba, un 20%; a la Patagonia, un 13%; al litoral, Cuyo e interior de la provincia de Buenos Aires, un 10% y al área metropolitana un 8%, de los cuales 6,7% visitarán la ciudad de Buenos Aires, según un cálculo difundido hoy por esa cartera.
Dejá tu comentario