La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó con los pagos de diciembre. En ese sentido, el organismo cuenta con un beneficio para aquellos que trabajaron y aportaron toda su vida, con el objetivo de garantizar su cobertura previsional.
Jubilación anticipada de ANSES: últimas semanas de 2024 para iniciar el trámite
Desde el sitio web de ANSES detallaron toda la información correspondiente a este beneficio.
-
El importante aviso de ANSES para todos los titulares de la AUH que tengan celulares
-
ANSES AUH 2025: cómo cobrar 100 mil pesos extra con tan solo un requisito
Se trata de la jubilación anticipada, una prestación que está destinada a quienes ya tengan edad jubilatoria y que no puedan seguir trabajando. En ese sentido, hay que tener en cuenta detalles y requisitos a cumplir.
Qué es la jubilación anticipada de ANSES
Este beneficio está destinado a personas que, por diferentes cuestiones, no puedan continuar trabajando, pero ya cuenten con los 30 o 35 años de aportes jubilatorios.
La prestación equivale al 80% del haber jubilatorio completo, monto que se incrementa automáticamente al cumplir la edad jubilatoria legal: 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres. Este beneficio no es compatible con trabajos en relación de dependencia, autónomos, planes sociales y otros beneficios previsionales.
Quiénes pueden acceder a la jubilación anticipada
Quienes traten de acceder a la jubilación anticipada deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener hasta cinco años menos que la edad jubilatoria legal (Hombres de entre 60 y 64 años, y mujeres de entre 55 y 59 años).
- Aportes: Contar con al menos 30 años de aportes registrados, incluyendo licencias por maternidad, prestaciones por desempleo y períodos regularizados por moratorias.
- Desocupación: Encontrarse sin empleo.
Cómo tramitar la jubilación anticipada en ANSES
El inicio del trámite es fácil y rápido. No tiene costo y puede realizarse de la siguiente manera:
- Ingresar a Mi ANSES: Acceder al sistema utilizando el CUIL y la clave de la seguridad social para verificar los aportes realizados a través de la opción "Trabajo" y luego "Consultar Historia Laboral".
- Reunir documentación: En caso de faltantes en el sistema, se deben reunir documentos que acrediten los períodos trabajados, como certificaciones de servicios, recibos de sueldo o una declaración jurada.
- Completar el formulario PS. 6.18: Descargar el formulario "Solicitud de prestaciones previsionales" desde el sitio web de la ANSES.
- Solicitar un turno: Gestionar un turno para presentarse en una oficina de ANSES.
- Presentarse con la documentación: El día del turno, llevar el DNI y toda la documentación requerida para iniciar el trámite.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario