23 de enero 2007 - 00:00
La joven comboyana que estuvo perdida en la selva 19 años comenzó a sonreír e interactuar
-
Anotalos en tu calendario: cuáles son los feriados restantes del 2025
-
Condenaron a una mujer que entregó a su amiga para ser asesinada por un sicario

El psicólogo español, experto en Metodología Observacional aplicada a los pueblos indígenas del país asiático y profesor de la Universidad de Oviedo, viajó para realizar un análisis "in situ" de su comportamiento y ayudar a decidir qué hacer para que su retorno a la normalidad sea lo menos traumática posible.
Rochom Pngieng "está muy delgada" aunque ya comienza a comer, contó Rifá, quien ya fue capaz de arrancarle una de sus primeras sonrisas.
"De pie no es capaz de andar muy bien, pero hace movimientos coordinados y no parece que tenga ningún problema físico grave.
Ha sido capaz de interactuar", explicó el especialista citado por el diario español El Mundo.
El psicólogo sugirió antes de llegar a Camboya que la familia no traslade a la joven al Hospital Provincial de Bang Lung, capital de la provincia de Ratanakiri, y mucho menos hasta Phnom Penh, capital del país, como se pensó en un principio.
"Habría sido muy negativo para ella y para quienes la van a tratar después. Tras tanto tiempo alejada de la vida en comunidad, es preferible observar cómo se comporta en un entorno más familiar, como es el de su poblado, que en la fría habitación de un hospital y en una ciudad", señaló Rifá.
Dejá tu comentario