La NASA afirmó que la roca que se encuentra en el planeta Marte contiene la "señal más clara" hasta la fecha de vida antigua en dicho cuerpo astronómico.
La NASA afirma haber encontrado la "señal más clara" de vida en Marte hasta la fecha
Se trata de un análisis sobre manchas de leopardo en una roca muestreada en 2024. La comunidad científica guarda intriga por el potencial de revelar vida microscópica.
-
La NASA utiliza la inteligencia artificial para anticipar el impacto de la actividad solar
-
Desviar un asteroide podría ser un riesgo para la Tierra: la razones según los científicos

Se trata de un análisis sobre una roca muestreada por el rover Perseverance en Marte el año pasado.
Se trata de un análisis de los científicos sobre las intrigantes manchas de leopardo en una roca muestreada por el rover Perseverance en Marte el año pasado. Estas podrían haber sido causadas por vida antigua, anunció la NASA el miércoles.
“Tras un año de análisis, han regresado y dicen: ‘Miren, no encontramos otra explicación’”, declaró el administrador interino de la NASA, Sean Duffy. Y agregó que "esta podría ser la señal de vida más clara que hayamos encontrado en Marte, lo cual es increíblemente emocionante”.
La NASA consideró que la roca marciana contiene la "señal más clara" de vida antigua
La muestra, llamada Cañón Zafiro, fue recolectada por el rover Perseverance en afloramientos rocosos en los bordes del valle del río Neretva Vallis, una región esculpida por el agua que fluyó hacia el cráter Jezero hace más de 3000 millones de años.
El fin de la misión fue explorar el antiguo lago en febrero de 2021, en busca de rocas creadas o modificadas por el agua en Marte en el pasado. Perseverance perforó la muestra de Sapphire Canyon desde una roca con forma de punta de flecha llamada Cheyava Falls en julio de 2024.
Aunque la muestra está segura y guardada en un tubo a millones de millas de distancia en Marte, los científicos siguen intrigados por la roca debido a su potencial para revelar si alguna vez existió vida microscópica en Marte.
Qué dijo el equipo científico
“El descubrimiento de una posible biofirma (...) consistente con los procesos biológicos, pero que requiere más trabajo y estudio para confirmar un origen biológico es algo que compartimos con todos ustedes hoy y que surge de años de arduo trabajo, dedicación y colaboración", dijo la científica del proyecto Perseverance en el JPL, Katie Stack Morgan, citó CNN.
Dicho trabajo contó con la asociación entre más de 1.000 científicos e ingenieros en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (de la NASA).
El nuevo anuncio del miércoles es el resultado de un largo proceso de investigación revisado por pares y la recopilación de más datos, dijo el autor principal del estudio, Joel Hurowitz, científico planetario de la Universidad Stony Brook en Nueva York.
La revisión por pares y la publicación son pasos cruciales en el proceso científico que permiten a la NASA poner los datos de la misión y la interpretación del equipo a disposición de la comunidad científica más amplia para estudios posteriores, según la científica principal de Exploración de Marte en la División de Ciencias Planetarias de la NASA Lindsay Hays.
- Temas
- NASA
- sistema solar
- Marte
Dejá tu comentario