4 de septiembre 2025 - 14:40

Los imperdibles del finde en la Ciudad: cultura, música y sabores para todos los gustos

Desde un robot de la NASA en el Planetario hasta el debut de Jessica Pratt en el Colón, la agenda porteña ofrece planes para disfrutar arte, música y gastronomía.

Un fin de semana lleno de música, arte, ciencia y naturaleza espera a los porteños en distintos espacios culturales de la Ciudad.

Un fin de semana lleno de música, arte, ciencia y naturaleza espera a los porteños en distintos espacios culturales de la Ciudad.

El fin de semana llega con múltiples propuestas en la Ciudad de Buenos Aires. La agenda cultural combina ciencia, música, teatro, cine y gastronomía en espacios emblemáticos como el Planetario, el Teatro Colón, el Jardín Botánico, el Centro Cultural Recoleta, el Hipódromo de Palermo y el Teatro San Martín, entre otros escenarios destacados.

Un robot de la NASA en el Planetario

El Planetario Galileo Galilei se transforma en escenario interplanetario con Un geólogo en Marte, un microshow donde el protagonista es el Perseverance, el robot de la NASA. La réplica fue creada por estudiantes de la Escuela Técnica Hölters, que trabajaron durante un año en más de 300 piezas impresas en 3D y en el desarrollo de software. Se presenta los sábados y domingos en funciones fulldome (13, 15:30 y 18) y en visitas guiadas (14 y 16:30). El costo de las entradas es de $3.000 y se pueden adquirir a través de entradasba.buenosaires.gob.ar.

Planetario.jpg
El microshow ‘Un geólogo en Marte’ permite conocer el planeta rojo de la mano del robot Perseverance, con funciones interactivas en el domo 360°.

El microshow ‘Un geólogo en Marte’ permite conocer el planeta rojo de la mano del robot Perseverance, con funciones interactivas en el domo 360°.

Jessica Pratt debutará en el Teatro Colón

El domingo a las 17, la soprano australiana Jessica Pratt se presentará por primera vez en el Teatro Colón, acompañada por el pianista Kamal Khan. El concierto forma parte del ciclo Grandes Intérpretes e incluirá un programa con obras de Chopin, Bellini, Strauss y Bernstein.

Pratt, una de las voces líricas más reconocidas de su generación, suma así un nuevo hito en su carrera internacional. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro (Tucumán 1171) y en teatrocolon.org.ar.

Embed

Naturaleza en la Ciudad: Botánico y Ecoparque

La primavera empieza a sentirse en el Jardín Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3951), donde se realizan visitas guiadas todos los sábados, domingos y feriados a las 10:30 y 15. Allí, los visitantes pueden descubrir la biodiversidad de uno de los espacios verdes más importantes del país, que combina naturaleza, arte e historia en pleno corazón de la Ciudad.

Por su parte, el Ecoparque (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento) invita a recorrer el mirador del Lago Darwin, un refugio vital para aves como zorzales, golondrinas, caranchos y biguás. La actividad se desarrolla de martes a domingos a las 15 horas, sin necesidad de inscripción previa.

Jardín Botánico.jpg
Visitas guiadas por el Jardín Botánico Carlos Thays permiten descubrir los primeros brotes de la primavera y la diversidad de especies vegetales en la Ciudad.

Visitas guiadas por el Jardín Botánico Carlos Thays permiten descubrir los primeros brotes de la primavera y la diversidad de especies vegetales en la Ciudad.

200 pilotos en el Autódromo

El Turismo Nacional desembarca en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Av. Coronel Roca 6902) con una jornada solidaria que reunirá a 200 pilotos. El sábado a las 16.20 se disputará una final de Clase 2, luego de las clasificaciones, y el domingo desde las 10:15 habrá tres carreras. Entrada: un alimento no perecedero.

nov-2023-9 (1) (1)
El Turismo Nacional reunirá 200 pilotos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, con un evento solidario cuya entrada será un alimento no perecedero.

El Turismo Nacional reunirá 200 pilotos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, con un evento solidario cuya entrada será un alimento no perecedero.

Rock, cine y teatro

En el Centro Cultural Recoleta (Junín 1530) arranca Canción sobre canción, un ciclo que rinde homenaje al rock argentino de los años ’80. El viernes a las 19:30 abrirá Sebastián Furman, seguido por artistas como Daniela Herrero, Rosario Ortega y Los Atorrantos en las próximas fechas de septiembre.

La Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) presenta un homenaje al cineasta japonés Seijun Suzuki, con diez de sus películas en copias de 35 mm enviadas desde Tokio. El ciclo se extiende hasta el 16 de septiembre, con entradas disponibles en complejoteatral.gob.ar.

En paralelo, el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) estrena El vestido, una versión de Ana Alvarado sobre la obra de María Teresa Andruetto, interpretada por el Grupo de Titiriteros del San Martín. El espectáculo está destinado a público adolescente y adulto, con funciones de jueves a domingos a las 20.

Pachamama Cósmica.jpg
El ciclo ‘Canción sobre canción’ rinde homenaje a la música argentina de los ’80 con presentaciones de Sebastián Furman, Daniela Herrero, Rosario Ortega y Los Atorrantos.

El ciclo ‘Canción sobre canción’ rinde homenaje a la música argentina de los ’80 con presentaciones de Sebastián Furman, Daniela Herrero, Rosario Ortega y Los Atorrantos.

Burger Fest y automovilismo solidario

Los amantes de la gastronomía tienen cita en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego) con una nueva edición del Burger Fest. El evento contará con 30 puestos y foodtrucks, opciones vegetarianas y sin TACC, además de un gran patio cervecero. Se desarrollará sábado y domingo de 12 a 20.

burger fest 2.jpg
El Hipódromo de Palermo recibirá 30 puestos de hamburguesas y foodtrucks con opciones vegetarianas y sin TACC, junto a un patio cervecero.

El Hipódromo de Palermo recibirá 30 puestos de hamburguesas y foodtrucks con opciones vegetarianas y sin TACC, junto a un patio cervecero.

Gardel y Schubert: arte y música en homenaje

El fin de semana también trae propuestas ligadas a la memoria y la tradición. Por un lado, la Casa del Historiador (Bolívar 466) recibe este sábado a las 17:30 a los dibujantes Sócrates y Sergio Más, quienes en el marco del Día de la Historieta dialogarán sobre la presencia de Carlos Gardel en viñetas y cuadritos, en el 90° aniversario de su fallecimiento.

El domingo a las 11:30, la Usina del Arte (Caffarena 1) abrirá sus puertas para un concierto de cámara dedicado íntegramente a Franz Schubert. Sobre el escenario estarán Oriana Kemelmajer Arias y Graciela Alías (piano), Haydée Seibert Francia (violín), Julio Domínguez (viola), Lucas Brass (violonchelo) y Hugo Asrin (contrabajo). La entrada es gratuita y se retira media hora antes.

Con opciones para todos los gustos, desde la exploración del espacio y la música clásica hasta el rock ochentoso, la gastronomía y la naturaleza en pleno florecimiento, la Ciudad se convierte en un verdadero escenario de experiencias. Este fin de semana invita a descubrir, disfrutar y conectar con la cultura, el arte y la diversión en cada rincón porteño.

Dejá tu comentario

Te puede interesar