9 de septiembre 2025 - 20:46

La NASA utiliza la inteligencia artificial para anticipar el impacto de la actividad solar

Un software adaptado de la NASA y KX Systemsal permitió predecir con 24 horas de anticipación eventos solares que afectan a satélites y fábricas.

La actividad solar que las produce puede causar interrupciones en satélites esenciales para los sistemas terrestres

La actividad solar que las produce puede causar interrupciones en satélites esenciales para los sistemas terrestres

El Laboratorio de Desarrollo Fronterizo de Mountain View, California, EEUU, es una colaboración continua entre la NASA y empresas comerciales de inteligencia artificial (IA) para aplicar aprendizaje automático avanzado a problemas relevantes para la agencia y más allá. Desde 2016, ha aplicado IA, en nombre de la NASA en defensa planetaria, heliofísica, ciencias de la Tierra, medicina y exploración lunar.

En el verano de 2024, el continente norteamericano había sido testigo de un hecho histórico: las auroras boreales en el cielo nocturno de sus ciudades. Sin embargo, la misma actividad solar que las produce puede causar interrupciones en satélites esenciales para los sistemas terrestres. La solución para predecir estos eventos solares y alertar a los operadores de satélites podría provenir de la inteligencia artificial.

Cómo utiliza la inteligencia artificial para prevenir eventos solares

En colaboración con KX Systems, el Laboratorio de Desarrollo Frontier exploró un uso innovador de un software ya consolidado. La herramienta estrella de la empresa, kdb+, conocida en el mundo financiero por seguir en tiempo real las fluctuaciones del mercado, fue puesta a prueba en un terreno muy distinto: el espacio.

Los investigadores del Frontier Development Lab importaron datos sobre la ionósfera, la actividad solar y el campo magnético terrestre. Con ayuda de algoritmos de aprendizaje automático, lograron anticipar eventos disruptivos con hasta 24 horas de ventaja.

image
Las auroras son tormentas solares que se pueden presenciar desde la tierra entre agosto y abril

Las auroras son tormentas solares que se pueden presenciar desde la tierra entre agosto y abril

Aunque se trató de un proyecto científico, parte de este desarrollo se incorporó a las soluciones comerciales de KX Systems. Los mismos modelos que detectaban patrones en la pérdida de señales satelitales demostraron ser útiles para predecir fallas y necesidades de mantenimiento en fábricas.

KX Systems, división de FD Technologies plc., ofrece software de gestión y análisis de datos en tiempo real para organizaciones que requieren decisiones rápidas. Fundada en 1993, la compañía ha visto crecer con fuerza su negocio de inteligencia artificial y reconoce que la colaboración con la NASA aceleró ese progreso. La unión de la experiencia científica de la NASA con el ingenio comercial de KX abrió nuevas posibilidades. Desde la protección de satélites hasta la optimización de líneas de producción, esta alianza evidencia cómo la cooperación entre ciencia e industria puede marcar la diferencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar