A través de Microsoft, Google hizo un anuncio sustancial: en febrero, compartieron la noticia de que lanzaron Bard, su propio chatbot al estilo ChatGPT, solo por adelantarse al Bing del empresario Satya Nadella, actual CEO de Microsoft. Y como si no fuera suficiente, decidieron agregar una nueva serie de herramientas con componentes de inteligencia artificial para Gmail, Google Docs y demás aplicaciones incluidas dentro del Workspace de Google.
Las novedades en Inteligencia Artificial que trae Google al mercado
El buscador de Internet más popular del mundo trajo al mundo una serie de novedades que saldrán a la luz en el corto plazo. Enterate más al respecto.
-
Google presenta una "varita mágica" para redactar documentos con inteligencia artificial
-
Cómo resumir textos con inteligencia artificial

Google.
Estos anuncios fueron hechos justo 48 horas antes de un evento que los creadores de Windows habían convocado para anunciar cómo integrarían estas mismas tecnologías dentro del esquema de Office, su popular suite de herramientas digitales. ¿Casualidad? Es difícil decir que sí, dado que ambas compañías se juegan el liderazgo en esta carrera, ya que las dos buscan colgarse la medalla de ser los primeros en todos los rubros.
Google: qué nuevas herramientas se vienen
Las novedades de Google incluirán, entre otras cosas, algunas funciones para generar, resumir y crear ideas de texto en Google Docs, de forma muy similar al trabajo de ChatGPT. Los usuarios también podrán generar el texto completo de un correo electrónico para Gmail, solo con dar unas pocas instrucciones de texto. Y también tendrá la posibilidad de utilizar una inteligencia artificial como lo es el Dall-E para crear elementos multimedia tanto como fotos, videos o ilustraciones.
¿Cómo presentó Google sus novedades?
El buscador repitió exactamente el mismo proceder que en el mes de febrero, cuando anunció al Bard. Las nuevas funciones anunciadas solo estarán en manos de un pequeño grupo de usuarios a los que la compañía califica como "probadores de confianza", sin dar más detalles más que estas pruebas se están realizando sólo en el mercado estadounidense. Tampoco hay una fecha concreta para que esto esté disponible para cualquier usuario.
¿Para qué servirá cada una de las herramientas incorporadas?
En una primera fase, van a ponerse en marcha las opciones de inteligencia artificial generativa de escritura para Gmail y Documentos, pero luego se desbloquearán y activarán otras funciones pensadas para la aplicación de hojas de cálculo, su aplicación de mensajería o mismo de presentaciones. En su correo electrónico se podrá usar esta herramienta para redactar, responder o priorizar los mensajes.
En GDocs por ejemplo, se podrá usar para la revisión, redacción, edición de textos o la generación de ideas. En Spreadsheet, por otro lado, servirá para generar fórmulas o categorizar los datos, sin necesidad de procesar contextualmente la información.
Dejá tu comentario