La Ciudad de Buenos Aires ya ofrece la licencia de conducir digital, una herramienta que permite a los ciudadanos gestionar trámites desde cualquier lugar, sin necesidad de asistir presencialmente a los Centros de Emisión. La medida busca simplificar y agilizar procesos que antes resultaban lentos, y cientos de conductores ya utilizan la plataforma para renovar sus carnets de manera rápida y segura.
Licencia de conducir digital: cómo renovar el registro 100% online
La medida busca simplificar y agilizar procesos que antes resultaban lentos, y cientos de conductores ya utilizan la plataforma para renovar sus carnets de manera rápida y segura.
-
El gesto solidario de los All Blacks en Buenos Aires: ayudaron a levantar un auto en el centro
-
Ranking de los autos importados más vendidos en la Argentina
Ya se ofrece la licencia de conducir digital
El sistema digital facilita distintos procedimientos, como la renovación del carnet, evitando filas y desplazamientos innecesarios. Además, mantiene la misma validez legal que el documento físico y se complementa con la entrega del carnet tradicional una vez completados todos los requisitos.
Tipos de licencias y categorías
En la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Habilitación a Conductores administra los carnets digitales y clasifica las licencias de la siguiente manera:
-
Particulares (A, B y G): motos, autos y camionetas.
Profesionales (C, D y E): transporte de pasajeros, carga y maquinaria.
Clase F: destinada a conductores con discapacidad.
Licencia interjurisdiccional: habilita a circular por todo el país.
Cómo renovar tu licencia en agosto de 2025
El proceso es principalmente digital, aunque requiere algunos pasos presenciales:
-
Completar el formulario en la web oficial y generar la Boleta Única de Ingresos (BUI).
Abonar la boleta y reservar turno en una sede habilitada.
Realizar la evaluación psicofísica correspondiente.
Retirar el carnet físico y digital si se aprueba el examen.
Se puede iniciar la renovación antes del vencimiento o hasta 12 meses después. Para licencias B1 hay 19 sedes disponibles; quienes tramitan licencias de moto o profesionales deben acudir a Av. Coronel Roca 5252.
Vigencia según edad y categoría
-
Particulares: 16-39 años: 10 años; 40-49: 6 años; 50-69: 4 años; 70 o más: cada 2 años.
Profesionales: hasta 70 años: 5 años; mayores de 70: 2 años, con controles más estrictos.
Pruebas prácticas y nuevas tecnologías
Los exámenes incorporan equipos modernos para mayor seguridad:
-
Clase B1: prueba en calle con autos de doble comando, cámaras y sensores.
Motos: circuito actualizado en Av. Roca con controles más exhaustivos.
Además, el chatbot Boti ofrece asistencia paso a paso vía WhatsApp al (11) 5050-0147.
Requisito obligatorio desde agosto 2025
La Licencia Nacional de Conducir ahora exige aprobar el examen psicofísico, evaluando las condiciones físicas y mentales del conductor:
-
Revisión médica general (movilidad, destreza, enfermedades).
Test visual (campimetría, encandilamiento, visión binocular).
Evaluación auditiva (barrido tonal).
Examen psicológico (atención, coordinación, personalidad).
En provincias adheridas, el examen es digital y realizado únicamente por profesionales habilitados por la ANSV.
Quiénes no podrán renovar la licencia
No podrán renovar quienes presenten:
-
Multas impagas o sanciones activas.
Inhabilitaciones judiciales vigentes.
Más de 70 años sin renovación anual.
Antecedentes de alcoholemia positiva, exceso de velocidad o cruce de semáforos en rojo.
Infracciones graves como conductor principiante.
Examen psicofísico desaprobado.
En estos casos, el trámite será presencial e incluirá exámenes teóricos y prácticos.
Dejá tu comentario