La Verificación Técnica Vehicular (VTV) permite corroborar el estado de los autos por medio de una revisión integral, y así minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos. Para aprobarlo, hay que cumplir con ciertas reglas.
¿Me pueden rechazar la VTV por tener los vidrios polarizados?
Hoy en día son muchos los autos con el vidrio polarizado en la calle. Pero, ¿es legal?
-
El impulso de Francisco por el uso de autos eléctricos en el Vaticano
-
Elon Musk pierde el liderazgo: BYD supera a Tesla en venta de autos eléctricos

El nivel de transición luminosa no puede ser superior al 25 por ciento en los parabrisas y al 30 por ciento en el resto de los cristales.
En este sentido, a muchos conductores les surge la misma duda: ¿te pueden rechazar por tener vidrios polarizados? Y es que son muchos los autos que circulan por las ciudades con todos sus vidrios más oscuros.
Vidrios polarizados: Me pueden rechazar la VTV?
Si bien los vidrios polarizados están prohibidos por Ley, no son motivo de rechazo al verificar, excepto el parabrisas. Si este cristal está oscurecido, las autoridades de control podrán rechazar la revisión y el conductor tendrá que quitarle el polarizado y hacer el control nuevamente. También es motivo de rechazo tener los vidrios espejados, cualquiera sea.
Si no están polarizados en el parabrisas, únicamente se notifica mediante una observación, aunque aprobar la verificación no lo exime de ser multado en la vía pública, ya que la Ley de Tránsito indica que “los vehículos deberán circular con vidrios de seguridad o elementos transparentes similares, normalizados y con el grado de tonalidad adecuados”.
- Temas
- Autos
Dejá tu comentario