13 de enero 2014 - 21:48

Mendoza: presos mostraron armas en redes sociales

Los jóvenes delincuentes se muestran en las redes sociales con sus armas caseras. (Foto: Facebook)
Los jóvenes delincuentes se muestran en las redes sociales con sus armas caseras. (Foto: Facebook)
Un grupo de presos del penal San Felipe de Mendoza publicaron en las redes sociales intimidantes fotos donde portan filosas armas caseras que prometen utilizar en una revuelta carcelaria contra policías y narcotraficantes, también alojados en esa prisión.

Según reveló el portal Diario UNO, los reclusos pertenecen al módulo 8A y son menores de 21 años, considerados de la población jóvenes adultos que tienen una conducta regular. Sin embargo, esos mismos delincuentes protagonizaron el 2 de enero último una violenta revuelta en San Felipe, que terminó con heridos y promesas de venganza.

Por ese motivo las imágenes fueron difundidas con amenazantes mensajes de revancha. "Aguant el 8 A d san felip.... Muert a la yuta!... Sta vez no pudimos cn el motim la proxi ma se pudre!....aguant los choroooos!... Larga vida al ladrooon!!.. Ja ja".

"Muerte a los traficante aguante los pibitos chorros gatos ya vamos a salir esto n es para toda la vida todo tiene buelta el mundo gira para todos lados ya lo vamos a vengar de un par de ellos", decía según Diario UNO otro comentario en el perfil de Facebook de un preso.

Cuando las autoridades conocieron las fotos de inmediato ordenaron una inspección. El director del Servicio Penitenciario mendocino, Eduardo Orellana, admitió que revisan cuentas de Facebook de los reclusos y luego revisan sus celdas. "Estamos atentos a esas redes sociales, aquellas que tenemos identificada. En ese caso tuvieron elementos punzo cortantes y también celulares, y ese es uno de los motivos por los cuales se hacen las requisas a diario", afirmó el funcionario.

Además, Orellana indicó que los presos que posaron en las fotos fueron identificados, requisados y se les secuestraron las armas, aunque reconoció que una sola requisa no alcanza. "Es muy dinámico", justificó el titular del SP. "A veces encontramos ese tipo de chuzas, (cuchillos caseros) a veces encontramos más y otras encontramos menos. Son elementos que rompieron de algunas instalaciones, patas de mesas, instalaciones sanitarias y en otros casos hay talleres de herrería para enseñarles un oficio y las sacan de ahí", consideró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar