La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la presentación de la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025. Este trámite es fundamental para que las familias accedan al 20% acumulado del año anterior. El proceso se realiza completamente en línea a través de Mi ANSES o su aplicación móvil, con un plazo que finaliza el 31 de diciembre de 2025.
Mi ANSES: el formulario clave que tenés que completar para que te den el 20% retenido de 2025
El organismo previsional informó sobre la presentación de la Libreta AUH para poder acceder al porcentaje acumulado del año anterior.
-
Atención jubilados de ANSES: este grupo podrá acceder a descuentos exclusivos en supermercados en septiembre 2025
-
El crédito de hasta $2.500.000 al que pueden acceder titulares de la AUH de ANSES que cumplan con este requisito
El trámite obligatorio para acceder al 20% retenido de la AUH en 2025.
El organismo aclaró que solo se acepta el formulario generado digitalmente desde su plataforma oficial. Una vez completado por las autoridades escolares y sanitarias, los titulares deben cargar el documento mediante una fotografía. Esta modalidad simplifica el trámite y acelera el cobro de los beneficios retenidos.
Qué es la Libreta AUH
La Libreta AUH es un requisito anual que certifica el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de niños y adolescentes. Su presentación habilita el pago del 20% acumulado durante 2024, la Ayuda Escolar Anual y el complemento Leche para los menores de 3 años. Este documento garantiza que los beneficiarios mantengan el acceso a todos los programas sociales vinculados a la AUH.
ANSES exige este trámite para verificar que las familias cumplan con los compromisos de salud y educación establecidos. La libreta actúa como un mecanismo de control que asegura el bienestar integral de los niños y evita interrupciones en los pagos. Quienes no la presenten en tiempo y forma podrían perder temporalmente los beneficios.
Cómo tramitar la Libreta AUH en Mi ANSES
El procedimiento digital incluye cinco pasos sencillos. Los titulares deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección "Hijos, Libreta AUH", podrán revisar los datos de sus hijos y generar el formulario si falta completar alguna sección.
El documento impreso debe llevarse a la escuela o centro de salud para su validación y firma. Luego, se tomará una fotografía del formulario completo, asegurando que la imagen muestre las cuatro esquinas marcadas y no supere los 3 MB en formato JPG. Finalmente, los usuarios subirán la foto a través de la opción "Subir Libreta AUH" en la plataforma. ANSES enviará una confirmación por correo electrónico una vez finalizado el proceso.
Monto de la AUH de ANSES en septiembre 2025
El ajuste del 1,9% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio elevó el monto de la AUH a $92.065,27. Este incremento busca compensar parcialmente el impacto de la inflación en los hogares más vulnerables. El valor actualizado se aplica a todos los beneficiarios del programa.
Además de la AUH, las familias reciben el refuerzo de la Tarjeta Alimentar y el complemento Leche. Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos: $52.250 para un hijo, $81.936 para dos hijos y $108.062 para tres o más hijos. Estos valores se mantienen sin cambios en septiembre, ya que operan bajo un esquema independiente de los ajustes por inflación.
Extras que se pueden cobrar
La Tarjeta Alimentar y el complemento Leche están dirigidos a grupos específicos. Los titulares con hijos de hasta 17 años, mujeres embarazadas a partir del tercer mes y familias con hijos con discapacidad sin límite de edad pueden acceder a estos beneficios. El programa también incluye a los titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
El cronograma de pagos para septiembre mantiene la misma estructura que en meses anteriores. Los beneficiarios reciben todos los ingresos de manera simultánea, lo que facilita la organización del presupuesto familiar.
Dejá tu comentario