Todos los meses, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) retiene el 20% del monto correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y solo deposita el 80%. Es porcentaje retenido se acumula y se paga cuando se presenta la Libreta AUH, junto con la cuota del mes.
Libreta AUH de ANSES: qué documentos necesito para tramitarla en 2025
Con la presentación de esta documentación ante ANSES los titulares de la Asignación Universal por Hijo podrán acceder al monto retenido.
-
ANSES confirmó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobro según mi DNI
-
El importante trámite de ANSES que todos los titulares de AUH tienen que hacer y ya se habilitó en la web

La presentación de la libreta AUH es esencial para acceder a lo retenido y mantener el beneficio.
La AUH es un programa social que tiene como objetivo ayudar económicamente a las familias que se encuentren en una situación de vulnerabilidad financiera, pagando un monto determinado por cada hijo menor a 18 años. La meta es intentar igualar las oportunidades del niño o adolescente y asegurar que acceda a sus derechos básicos.
Qué es la Libreta AUH
La Libreta AUH es un formulario que todos los titulares deben presentar periódicamente para conservar el beneficio y acceder al 20% retenido. En él, deben estar asentados la regularidad escolar del menor a cargo, controles de salud y el calendario de vacunación debe estar al día.
Con esta medida, el estado se asegura y comprueba que el menor accede a sus derechos básicos como niño y que, en efecto, la ayuda económica que recibe la familia es destinada al bienestar del infante.
Paso a paso: cómo tramitar la Libreta AUH en Mi ANSES
El único formulario válido para realizar el trámite digital es el que se genera directamente desde la web de ANSES. Una vez que haya sido completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias, debe cargarse en mi ANSES desde un celular o computadora.
La fecha límite de presentación es el 31 de diciembre de 2025.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH
-
Ingresar a mi ANSES
-
Consultar la información de la Libreta
-
Generar la Libreta si falta información
-
Imprimir y completar el formulario
-
Sacar la foto del formulario completo
-
Subir la Libreta en mi ANSES
-
Confirmación del trámite
Importante: en caso de no poder hacerlo de manera digital, también es posible presentar la libreta de forma presencial en:
- Una oficina de ANSES (sin turno previo).
- Un operativo de atención de ANSES cercano.
Monto de la AUH de ANSES en septiembre 2025
De acuerdo a la formula de movilidad vigente, las asignaciones, pensiones y jubilaciones tendrán ajustes mensuales que tomen como referencia el último índice inflacionario. Esta medida se estableció mediante el Decreto 274/24, para que los sectores más vulnerables no queden tan por detrás de la inflación y los aumentos de precios.
Los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo para Septiembre de 2025 son:
- AUH por hijo: el monto bruto es de $115.087
El 80% es: $92.070.
- AUH por hijo con discapacidad: el monto bruto asciende a $371.463
El 80% es: $297.170.
AUH: extras que se pueden cobrar
Además del pago mensual de la AUH, los titulares pueden acceder a otros beneficios complementarios que refuerzan el ingreso familiar:
Tarjeta Alimentar
Se acredita de manera automática junto con la AUH para familias con hijos de hasta 14 años. Los montos vigentes son:
- $52.250 para un hijo.
- $81.936 para dos hijos.
- $108.062 para tres hijos o más.
Complemento Leche (Plan 1000 Días)
Beneficio destinado a:
- Mujeres embarazadas.
- Familias con hijos de hasta 3 años.
Su objetivo es reforzar la nutrición durante el embarazo y la primera infancia.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario