30 de octubre 2025 - 10:00

Multas de tránsito: el Gobierno lanzó un nuevo plan de pagos con hasta 12 cuotas sin interés en noviembre 2025

La iniciativa permite regularizar infracciones pendientes a través de una plataforma digital y evita problemas al transferir un vehículo o renovar el registro.

Los conductores bonaerenses podrán regularizar sus infracciones online con un sistema que permite pagar en 6 o 12 cuotas sin interés durante 90 días.

Los conductores bonaerenses podrán regularizar sus infracciones online con un sistema que permite pagar en 6 o 12 cuotas sin interés durante 90 días.

En un contexto donde acumular multas de tránsito puede trabar la renovación del registro, impedir la venta de un vehículo o incluso generar sanciones mayores, el Gobierno bonaerense lanzó un nuevo plan de pagos que permite regularizar deudas en hasta 12 cuotas sin interés.

La medida estará disponible desde noviembre 2025 y, de acuerdo a las autoridades, busca facilitar la gestión de infracciones, aliviar la carga económica de los conductores y promover una administración pública más ágil y accesible.

Así, con sólo ingresar al sitio web de infracciones de la provincia, los usuarios podrán consultar sus causas, elegir el método más conveniente y completar el trámite sin moverse del hogar.

multas-de-transito.jpg

Plan de pagos para las multas en la provincia de Buenos Aires

El nuevo plan de pagos de infracciones de tránsito en Buenos Aires ofrece la posibilidad de abonar de manera flexible y transparente, adaptándose a la situación económica de cada conductor. La provincia habilitó una moratoria con vigencia inicial de 90 días, permitiendo que las multas se paguen en 6 o 12 cuotas sin interés, tomando como referencia el valor de la infracción al momento de adherirse al programa.

Para acceder, los usuarios deberán ingresar a la web oficial infraccionesba.gba.gob.ar, autenticarse en el sistema y dirigirse a la pestaña “Mis planes de pago”. Allí podrán seleccionar el dominio del vehículo, visualizar las causas pendientes, definir la cantidad de cuotas y generar el plan correspondiente. Los vencimientos se establecerán el día 10 de cada mes, o el día hábil inmediato posterior.

Esta medida, establecida mediante la Resolución 69/20, firmada por el director de Política y Seguridad Vial, Federico Pedersoli Castellani en 2020, busca facilitar la regularización de deudas y promover el cumplimiento voluntario de las normas de tránsito, al mismo tiempo que impulsa una administración pública más moderna y eficiente.

multas-conducir-pba.jpg

Nuevo sistema de audiencias virtuales para multas en CABA

Impulsada por el Ministerio de Justicia de la Ciudad en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, el Gobierno porteño anunció una nueva iniciativa que permite resolver multas directamente por videollamada, garantizando los mismos derechos y procedimientos que en la modalidad presencial.

Para acceder, es necesario solicitar un turno a través de BOTI, el asistente oficial de la Ciudad (disponible por WhatsApp al 11-5050-0147), escribiendo las palabras clave “multa” o “infracciones”. Luego, el sistema te guiará con las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”.

Una vez confirmado, te enviarán un enlace único y personal al correo electrónico, donde deberás ingresar el día y hora pautados. Durante la audiencia, que tiene una duración máxima de 20 minutos, tendrás que presentar un documento válido y exponer el descargo, mostrar pruebas o explicar los motivos del reclamo.

Al finalizar, el controlador dicta una resolución que se incorpora de inmediato al expediente online del caso en cuestión. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y todo el proceso queda grabado en video, lo que asegura la transparencia del procedimiento.

Tené en cuenta que al solicitar una audiencia virtual se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario. Por eso, antes de iniciarlo, el sistema advierte preferís mantener el beneficio o continuar con el encuentro virtual para hacer su descargo.

Todos los valores de las multas en noviembre 2025

Montos de las multas en la provincia de Buenos Aires

  • Exceso de velocidad (de 150 a 1000 UF): entre $240.900 y $1.606.000.

  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes (de 200 a 1000 UF): entre $481.800 y $1.606.000.

  • Conducir sin seguro (de 50 a 100 UF): de $71.750 hasta $143.500.

  • Circular sin VTV (de 300 a 1000 UF): entre $481.800 y $1.606.000.

  • Circular en contramano o por banquina (de 200 a 1000 UF): de $481.800 hasta $1.606.000.

  • Utilizar el celular al volante (de 100 a 200 UF): entre $143.500 y $287.000

  • Pasar un semáforo en rojo (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.

  • Mal estacionamiento (de 50 a 100 UF): de $80.300 hasta $160.600

  • No utilizar el cinturón de seguridad o el casco (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.

  • Conducir sin patente (de 50 a 100 UF): de $71.750 a $143.500.

  • Negarse a mostrar la documentación exigida (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.

Montos de las multas en CABA

  • Superar la máxima hasta 20 km/h en calles o 40 km/h en vías rápidas: $55.895,70

  • Exceso grave (más de 140 km/h): $3.194.040

  • Mal estacionamiento: $79.851

  • Circular sin la VTV vigente: $79.851

  • Conducir alcoholizado: entre 0,5gr/l y 0,99gr/l, la valor oscila entre $119.776,5 y $798.510 (150 y 1.000 UF); de 1gr/l en adelante, $239.553 y $1.597.020 (300 y 2.000 UF).

  • Estacionar en carriles exclusivos o del Metrobús: $119.776,50

  • Obstruir rampas para personas con discapacidad: $239.553

  • Pasar un semáforo en rojo: de $239.553 a $1.097.430

  • Tapar la patente: $798.510

  • Cruzar una barrera baja: de $319.404 a $1.597.020

  • Conducir usando el celular: $159.702

  • No cumplir con el grabado de autopartes: $119.776,50

  • Intentar evadir el pago en peajes de AUSA: $119.776,50

  • No usar cinturón de seguridad: $79.851

  • Manejar con auriculares: $79.851

  • No portar licencia de conducir: $39.925,50

Dejá tu comentario

Te puede interesar