El descubrimiento de un chorro de plasma a millones de años luz de la Tierra, sorprende a toda la comunidad científica. El Observatorio de Neutrinos IceCube había hecho el primer acercamiento al "Ojo de Sauron". Luego de 15 años de investigación y gracias a los diez radiotelescopios de Very Long Baseline Array (VLBA), finalmente tenemos acceso a una reconstrucción precisa de cómo se ve el que puede ser el chorro de plasma más luminoso hallado hasta la fecha.
El "ojo de Sauron", el descubrimiento del espacio que asombra a los científicos
En el espacio profundo, el Instituto Max Planck de Radioastronomía descubrió un chorro de plasma en el blazar PKS 1424+240, que apunta directamente a la Tierra a pesar de encontrarse a más de 7,4 mil millones de años luz de nuestro hogar. El "ojo de Sauron" podría ser una de las fuentes más brillantes de rayos gamma y neutrinos que jamás se haya observado.
-
Astrónomos detectan posible nacimiento de un planeta a 440 años luz de la Tierra
-
Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema estelar más cercano: de cuál se trata

El trabajo publicado por la revista de divulgación, Astronomy & Astrophysics, relata que la geometría frontal permitió a los científicos observar directamente el corazón del chorro del blazar, una oportunidad excepcional. Las señales de radio polarizadas ayudaron al equipo a cartografiar la estructura del campo magnético del chorro, revelando su probable forma helicoidal o toroidal. Esta estructura desempeña un papel clave en el lanzamiento y la colimación del flujo de plasma, y podría ser esencial para acelerar partículas a energías extremas.
Yuri Kovalev, el físico ruso a cargo del proyecto MuSES, en el Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR), expresó su fascinación por el hallazgo y explicó brevemente de qué se trata: "Nunca habíamos visto nada igual: un campo magnético toroidal casi perfecto con un chorro apuntando directamente hacia nosotros". Por otro lado, Jack Livingston, coautor de la investigación dio otro veredicto de la investigación: "El chorro parece moverse lentamente debido a efectos de proyección, una ilusión óptica clásica".
¿Por que el "ojo de Sauron" es novedoso?
El trabajo del (MPIfR) resulta ser un descubrimiento sin precedentes, por la cantidad de brillo que produce el chorro de plasma, como explica Jack Livingston: "La alineación (con la Tierra) provoca un aumento del brillo de 30 veces o más" esto a pesar de que PKS 1424+240 se encuentra a 7,4 mil millones de años luz de nuestro hogar. Por otra parte, la novedad del "ojo de Sauron" se encuentra en que refuerza el vínculo entre los chorros relativistas, los neutrinos de alta energía y el papel de los campos magnéticos en la configuración de los aceleradores cósmicos, lo que marca un hito en la astronomía multimensajero, según los autores.
Dejá tu comentario