2 de julio 2025 - 13:56

Ola de frío polar: cuáles son las diez ciudades con temperaturas más bajas este martes 2 de julio

El país se encuentra en los últimos días del frente frío que provocó alertas por el descenso de las temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional enlistó las 10 ciudades más afectadas por el fenómeno.

Conocé las ciudades más frías de Argentina en medio de la ola de frío polar.

Conocé las ciudades más frías de Argentina en medio de la ola de frío polar.

En el marco de una intensa ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió este miércoles 2 de julio un informe con las diez ciudades que registraron las temperaturas más bajas de la jornada. La actualización de datos - realizada a las 10 de la mañana - , reflejó los efectos del avance del aire gélido sobre el territorio argentino.

El Calafate, ubicada en la provincia de Santa Cruz, encabeza el listado con una mínima de -3.4°C según el corte del mediodía, seguida por Maquinchao, de Río Negro, que el martes 1 de julio, ya había alcanzado los -18°C, consolidándose como una de las zonas más frías del país en esta época del año.

Cuáles son las 10 ciudades más frías del país en medio de la ola polar:

El SMN informó además que distintas localidades de la Patagonia y otras regiones también marcaron temperaturas por debajo de cero. El ranking se actualiza minuto a minuto a medida que avanza la jornada. Así, según el último corte de las 12, el ranking quedó así:

  1. El Calafate - Santa Cruz (-3.4°C)
  2. Maquinchao - Río Negro (-1.6°C)
  3. San Carlos de Bariloche - Río Negro (-1.1°C)
  4. Perito Moreno - Santa Cruz (-0.5°C)
  5. Rio Grande - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (-0.2°C)
  6. Rio Gallegos - Santa Cruz- (0.2°C)
  7. Chapelco - Neuquén (0.2°C)
  8. Esquel - Chubut (1.1°C)
  9. El Bolsón - Río Negro (2°C)
  10. Universidad Nacional de Jujuy - Jujuy (2,4°C)
Ciudades más frías.jpeg

Recomendaciones frente al frío extremo

Junto al relevamiento de temperaturas, el SMN emitió alertas tempranas y una serie de recomendaciones para transitar esta ola polar con los cuidados necesarios. Entre las principales sugerencias figuran:

  • Tomar abundante cantidad de líquidos calientes.

  • Reforzar las medidas de higiene personal para prevenir enfermedades respiratorias como la gripe.

  • Ventilar los ambientes del hogar para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

  • Utilizar vestimenta adecuada para bajas temperaturas.

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

maquinchao nieve.webp
A fin de esta semana, las temperaturas pueden comenzar a ascender.

A fin de esta semana, las temperaturas pueden comenzar a ascender.

El organismo recuerda que estos cuidados son fundamentales para reducir riesgos, especialmente en personas mayores, niños y sectores vulnerables, ante un escenario climático que no muestra señales de tregua en los próximos días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar