31 de agosto 2025 - 12:00

Pensión por discapacidad de ANSES: en cuánto queda el monto de septiembre 2025

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, los titulares de la entidad recibirán un incremento del 1,9% en sus haberes el próximo mes.

Junto con los haberes actualizados, ANSES entregará un bono de $70.000 a quienes cobren la mínima. 

Junto con los haberes actualizados, ANSES entregará un bono de $70.000 a quienes cobren la mínima. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando los pagos del noveno mes del año. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,9% en septiembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Entre las que se actualizaron con respecto a este incremento, se encuentran los distintos tipos de Pensiones No Contributivas (PNC). Estas son ayudas económicas que acompañan a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional.

Y, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad, la entidad dirigida por Fernando Bearzi confirmó la entrega de un bono de ingresos adicional de $70.000 junto con el haber actualizado a aquellos titulares que cobren la mínima.

ANSES-plata-04.jpg

Quiénes pueden acceder a la pensión por discapacidad

La Pensión No Contributiva por Invalidez es una prestación económica que otorga el Estado a personas que no están en condiciones de trabajar por limitaciones de salud o discapacidad. Pueden solicitarla:

  • Personas con incapacidad laboral del 66% o más.
  • Ciudadanos argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con residencia continua de al menos 10 años en el país.
  • Solicitantes menores de edad cuyos padres o tutores acrediten residencia continua en Argentina de al menos 3 años.
  • Beneficiarios hasta 65 años de edad.

Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión por discapacidad de ANSES

Para acceder al beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar un Certificado Médico Oficial que certifique incapacidad laboral del 66% o más.
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia mínima de 10 años en el país.
  • No percibir alguna jubilación o pensión.
  • En el caso de menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar cuatro jubilaciones mínimas.
  • Contar con un informe catastral a nombre del solicitante, cónyuge o tutor, en provincias específicas: Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego.

ANSES: monto de la pensión por discapacidad en septiembre 2025

Con esta nueva actualización, las pensiones otorgadas por ANSES aumentarán un 1,9% en septiembre, correspondiente al dato de la inflación de julio que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24 y toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en las prestaciones sociales proporcional a este dato.

A través del Decreto 613/2025, publicado en el Boletín Oficial, la entidad confirmó la entrega del bono de ingresos adicional. De esta manera, el monto de la PNC por Invalidez alcanzará los $294.194,02 ($224.194,02 del haber actualizado + $70.000 del extra) el próximo mes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar