Tras difundirse el incidente en La Pampa del Leoncito, donde unos vehículos todoterreno ingresaron al área protegida sin permisos y causaron daños en la superficie, desde la Municipalidad en conjunto con la Policía procedieron rápidamente a identificar a los conductores y a la persona que los llevó hasta esa zona.
Daños en Pampa del Leoncito: un operador turístico cordobés y 16 vehículos en la mira tras el incidente
Durante el operativo para identificar a los autores del hecho, se interceptaron los 16 vehículos en la intersección de Ruta 40 y Ruta 149. El organizador de la actividad sería un hombre llamado Javier Flores.
-
Aisa Group anuncia donación histórica: destinará u$s500 millones a obras de bien público en Argentina
-
Vehículos ingresaron sin permiso en La Pampa del Leoncito y causaron daños
Un operador turístico cordobés y 16 vehículos en la mira tras el incidente en La Pampa del Leoncito.
Según informaron desde la Municipalidad de Calingasta, se actuó de manera inmediata para preservar el patrimonio ambiental y científico del lugar. Durante el operativo, se interceptaron los 16 vehículos en la intersección de Ruta 40 y Ruta 149. “Se trató de un ingreso no autorizado que pone en riesgo la integridad de un área que tarda años en recuperarse”, indicaron
Según información preliminar, el organizador de la actividad sería Javier Flores, oriundo de Córdoba, quien se habría presentado como guía o coordinador turístico sin registrarse en los informes locales ni presentar el itinerario de la actividad.
Unos vehículos todoterreno ingresaron al área protegida sin permisos y causaron daños en la superficie en La Pampa del Leoncito.
La Justicia ahora deberá corroborar la situación legal de los vehículos y el cumplimiento de los requisitos de habilitación, seguros y documentación de los conductores involucrados. Las autoridades destacaron la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad y reiteraron la importancia de respetar las regulaciones en áreas protegidas para preservar el ecosistema y el valor científico de la Pampa del Leoncito.
Daños en La Pampa del Leoncito
Según explicó Gladys González, directora de Patrimonio Cultural, la situación fue detectada durante la mañana del domingo 2 de noviembre, por lo que la policía se hizo presente en el lugar.
La funcionaria destacó que los vehículos ya no se encontraban en el lugar cuando llegaron los efectivos policiales, por lo que se realizó un recorrido por la zona junto al intendente para localizar a los responsables.
“La ley de patrimonio establece multas cuando se llevan a cabo hechos así. El fiscal es el que tomará la última iniciativa sobre lo que se va a hacer, y si ha habido un daño sobre el bien, y si se hizo con conocimiento o tal vez ellos no sabían que esas actividades no se podían realizar porque son de otra provincia”, dijo la directora.
Sobre las posibles sanciones, indicó que estas pueden variar según la gravedad del daño y la intención del acto. “Puede ser una multa, una contravención o simplemente una advertencia porque se trató de un error”, detalló.
- Temas
- San Juan





Dejá tu comentario