Durante el siglo XIX, el cocinero francés Antonin Carême creó los profiteroles rellenos de crema pastelera o crema batida. Sin embargo, sigue siendo un misterio la identidad del pastelero que tuvo la idea de recubrir los profiteroles con chocolate caliente.
18 de marzo 2023 - 12:00
Receta: cómo preparar profiteroles de crema con pocos ingredientes
Esta receta es ideal para pasar las tardes de calor acompañada de un café helado. Conocé el paso a paso.
-
Recetas argentinas: cómo preparar los clásicos alfajores de maicena
-
Recetas: tres opciones sanas y rápidas para hacer con zapallo

Profiterol.
Este fin de semana continúa la ola de calor en la mayor parte de la Argentina, por lo que esta receta sirve tanto para compartir con unos mates con amigos o acompañarla con una bebida fría. Descubrí los pasos para preparar los mejores profiteroles.
Receta fácil de profiteroles de crema
Ingredientes
Para la masa:
- Leche 250 ml
- Manteca 125 g
- Harina 250 g
- Huevos 5
- Sal
Para la crema:
- Leche 1 litro
- Cáscara de 1 limón
- Canela en rama
- Azúcar 200 g
- Yemas de huevo 6
- Maizena 10 cucharadas
Preparación
Para la masa:
- Colocar en una olla al fuego la leche con la manteca y una pizca de sal.
- Cuando hierva, sacar del fuego y añadir de golpe la harina.
- Volver a poner en la hornalla y remover la mezcla, hasta que la masa se desprenda de las paredes del recipiente.
- Dejar enfriar un poco la masa y añadir los huevos de a uno, batiendo.
- Con la ayuda de dos cucharas, hacer bolitas con la masa y las hornearlas a 180º durante unos 25 minutos.
- Sacar la bandeja del horno y dejar enfriar.
Para la crema:
- Hervir leche con la canela y la cáscara de limón.
- Después, colar la leche y agregarle 200 g de azúcar.
- Añadir las 6 yemas de huevo y la maizena.
- Colocar sobre el fuego y añadir poco a poco el resto de la leche (sin la canela y la piel de limón) y dejar hervir todo removiendo siempre.
- Abrir los profiteroles con unas tijeras de cocina, rellenarlos con la crema y los espolvorearlos con azúcar impalpable o con chocolate derretido.
Dejá tu comentario